¿Quieres más info?
Sí, es posible estudiar un ciclo de Formación Profesional estando en el ejército. Esta opción no solo sirve para adquirir habilidades y conocimientos útiles con los que poder desempeñar trabajos fuera del ámbito militar, sino que se trata de una herramienta para promocionar dentro del propio ejército.
Este artículo es una guía sobre cómo estudiar una FP en el ejército, los beneficios que aporta, los ciclos que se pueden cursar y su duración y las convalidaciones de títulos.
Quienes trabajen en las Fuerzas Armadas tienen dos opciones para cursar sus estudios: la modalidad presencial y a distancia.
Más allá del aprendizaje académico, contar con un título de FP ofrece múltiples ventajas:
La Ley 39/2007 establece que, para acceder a las escalas de suboficiales, es necesario contar con una titulación de Formación Profesional de Grado Superior, además de su entrenamiento.
Por tanto, es requisito indispensable para progresar en su carrera y desempeñar tareas de mayor responsabilidad.
También permite adquirir conocimientos en un área específica y acceder a puestos en unidades concretas.
Por ejemplo, en las Fuerzas Armadas existen equipos especializados en telecomunicaciones, sanidad o logística, y contar con una titulación en uno de estos sectores facilita la incorporación a estos grupos de trabajo.
Muchos de estos profesionales deben buscar una nueva ocupación una vez finalizado su servicio.
En este sentido, contar con una titulación oficial facilita la transición a sectores clave en la vida civil, como la seguridad, la logística, la sanidad o la administración. Por eso, una buena educación les ayuda a insertarse en el mercado laboral civil y acceder a mejores oportunidades.
En el ejército es posible cursar cualquier título oficial, aunque algunos resultan más útiles para el desarrollo de la actividad en las Fuerzas Armadas. Entre ellas se encuentran:
Las Fuerzas Armadas dependen de sistemas de comunicación y gestión de datos seguros. Este ciclo superior permite desarrollar infraestructuras informáticas, garantizar la ciberseguridad y mantener operativos los sistemas de comunicación en entornos estratégicos.
La asistencia sanitaria es fundamental en este ámbito tanto en situaciones de emergencia como en despliegues en el extranjero. Esta titulación superior proporciona conocimientos en atención prehospitalaria, transporte sanitario y gestión de emergencias médicas.
El ejército participa en misiones de respuesta ante catástrofes naturales, crisis humanitarias y situaciones de emergencia. Este Grado Superior permite desarrollar habilidades en planificación, gestión y coordinación de equipos en escenarios de alto riesgo.
El mantenimiento y reparación de equipos y vehículos requieren conocimientos avanzados en mecánica, electrónica y automatización. Esta especialización es clave para garantizar el correcto funcionamiento del material y la operatividad de las unidades.
Algunos títulos obtenidos en la formación militar tienen equivalencias dentro del sistema educativo.
En el caso del Técnico Militar, se reconoce como equivalente a un título de Grado Medio, lo que permite acceder a empleos públicos y privados sin necesidad de trámites adicionales. En algunos casos, la equivalencia es tanto académica como profesional, lo que facilita continuar estudios o acceder a determinados trabajos.
Para solicitar el reconocimiento oficial, es necesario presentar la solicitud ante la Subdirección General de Ordenación e Innovación de la Formación Profesional (SGOIFP) del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Para acceder al proceso de solicitud de equivalencias, consulta esta página del Ministerio de Educación.
Los ciclos de FP en el ejército siguen la normativa general, pero su duración puede variar. Se pueden cursar en modalidad presencial o a distancia, y la organización suele ser semestral, lo que puede hacer que la formación se estructure de manera diferente a la FP civil.
Sí, los alumnos de los centros de formación militar reciben una retribución mensual. Durante la formación, se percibe el 60% del sueldo correspondiente al subgrupo de funcionarios C2, lo que equivale a 430.19 €.
En iLERNA, es posible acceder a más de 30 ciclos de FP online en áreas clave para desarrollar una carrera en las Fuerzas Armadas, como sanidad o informática y comunicaciones. Además, gracias a la matrícula modular, se puede elegir cuántas asignaturas cursar en cada semestre para adaptar la carga académica.
Observadora e inquieta, enamorada del periodismo desde chica, abandoné los olivos de mi Jaén natal para trasladarme a Madrid. Las agencias de noticias y la televisión han formado parte de mi trayectoria profesional, pero, sobre todo, el mundo multimedia, donde he desarrollado gran parte de mi carrera. Desde hace unos años me dedico a la comunicación corporativa, donde sigo creciendo, gracias a la oportunidad de trabajar con herramientas tan atractivas como el blog de ILERNA.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos