Llámanos gratis
Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

iLERNA Online SL. tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online SL., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a iLERNA, At.: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida.

El aseo, la higiene y el confort del paciente hospitalizado son aspectos claves que atiende un auxiliar de enfermería. Uno de los factores que influye en el bienestar del paciente durante su estancia hospitalaria es el cambio de la ropa de cama.

Consideraciones al hacer una cama hospitalaria ocupada

En este vídeo os mostramos paso a paso cómo cambiar la ropa de una cama hospitalaria ocupada, es decir, una cama donde el paciente no puede levantarse de ella. Para ello, es preferible contar con dos profesionales sanitarios. En el caso de que solo haya uno disponible, es aconsejable levantar la barandilla del lado opuesto donde se coloca el auxiliar para garantizar la seguridad del paciente encamado.

Antes de comenzar el cambio de la ropa de cama, los auxiliares o enfermeros deben:

  • Preparar la ropa limpia.
  • Limpiarse las manos y ponerse guantes no estériles.
  • Saludar al paciente e informarle del procedimiento que se va a realizar y, en la medida de lo posible, solicitar su colaboración. También es recomendable conocer la patología del paciente.
  • Colocar la cama en posición horizontal, siempre que las condiciones del paciente lo permitan.

Este vídeo ha sido creado por el equipo docente de ILERNA Online.

A continuación, te apuntamos los pasos a seguir sobre cómo hacer una cama hospitalaria ocupada (o con paciente):

  1. Retiramos la sábana del paciente, lo giramos y lo sostenemos por detrás de la rodilla y sobre la cadera.
  2. Enrollamos el empapador y la talla y quitamos la bajera por el lado vacío de la cama.
  3. Colocamos la bajera nueva en la parte vacía de la cama, doblándola ambas esquinas en mitra.
  4. Colocamos la talla y el empapador limpios.
  5. Giramos al paciente hacia el lado opuesto de la cama y repetimos el mismo proceso en el otro lado.

Si tienes alguna duda, no te quedes sin consultárnosla.

Compartir en:
ILERNA
ILERNA

En el grupo de redactores de ILERNA somos curiosos por naturaleza, nos encanta estar al tanto de todo e ir siempre un paso más allá. El mundo de la Formación Profesional nos apasiona y siempre estamos informados de las últimas novedades. Gracias a este blog podemos compartir toda nuestra sabiduría sobre el sector y acercar esta rama de la educación a todo el que le interese. En estos artículos queremos compartir especialmente contigo el conocimiento necesario para que saques el máximo rendimiento a tu FP.

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores