¿Quieres más info?
El turismo culinario se refiere a las actividades que permiten a los viajeros explorar la cultura de un lugar a través de su comida. En este artículo, se explica en qué consiste, sus características principales, los diferentes tipos de turistas interesados en la cocina y las diversas actividades que se pueden realizar para sumergirse en esta experiencia única.
El turismo gastronómico consiste en viajar para conocer y disfrutar de la cocina de diferentes lugares. Los viajeros se centran en probar los platos típicos y las especialidades locales, elaboradas con productos autóctonos. Así, aprenden sobre las tradiciones culinarias y las costumbres de la zona.
Por tanto, contribuye a la conservación de recetas tradicionales y favorece el desarrollo sostenible al promover la producción y el consumo de alimentos locales.
En los últimos años, ha crecido hasta convertirse en uno de los principales reclamos para viajeros por varios motivos:
Existen varios tipos de viajeros que buscan vivir experiencias culinarias únicas. Algunos de los perfiles más comunes son:
Para conocer la tradición culinaria de un país o región es imprescindible sumergirse en ella. Algunas de las actividades más comunes son las siguientes:
Este sector está en pleno auge, y hoy en día es posible dedicarse profesionalmente a ello. De hecho, es una de las especialidades a las que se puede optar tras cursar el Grado Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas.
A lo largo de este ciclo, se aprende a diseñar y organizar actividades gastronómicas para los viajeros. En iLERNA, esta formación se puede cursar tanto en el centro presencial de Barcelona como en modalidad a distancia.
Empecé mi trayectoria con tan solo cinco años, escribiendo las historias que más adelante marcarían mi futuro profesional. Estudié el Grado de Publicidad y Relaciones Públicas y me especialicé con el Máster de Estrategia y Creatividad Publicitaria. A raíz de mi experiencia laboral, he seguido formándome en copywriting y marketing de contenidos con el objetivo de construir mensajes poderosos que conecten de manera efectiva con las audiencias.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos