Llámanos gratis
Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

iLERNA Online SL. tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online SL., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a iLERNA, At.: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida.

El Ciclo Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva permite acceder a diversas oportunidades laborales en el ámbito deportivo y recreativo, con salidas como animador físico-deportivo, director de albergues de juventud o árbitro de competiciones deportivas no oficiales. 

Este artículo recoge las principales salidas profesionales del ciclo, las funciones de cada puesto y su sueldo medio, otras opciones de especialización y la tasa de empleabilidad en el sector.

9 salidas laborales TSEAS más demandadas

El título de TSEAS permite acceder a una gran variedad de puestos de trabajo en el sector:

  • Animador físico-deportivo
  • Animador en instalaciones turísticas
  • Coordinador de actividades en instalaciones deportivas
  • Coordinador de tiempo libre educativo infantil y juvenil
  • Coordinador de campamentos
  • Coordinador de actividades extracurriculares
  • Director de albergues de juventud
  • Jefe de departamento de animación turística
  • Árbitro de competiciones deportivas no oficiales

Animador físico-deportivo

Se encarga de planificar y dirigir acciones deportivas y de ocio, tanto para niños como para adultos. Trabaja en gimnasios, instalaciones vacacionales, campamentos.

Su objetivo es motivar a los participantes, fomentar su participación activa y garantizar que disfruten del ejercicio físico. Además, vela por la seguridad y el bienestar físico de los usuarios. 

  • Funciones: diseñan acciones deportivas, motivan a los participantes y garantizan su seguridad.
  • Lugar de trabajo: Instalaciones deportivas, turísticas o educativas.
  • Sueldo medio: 22.880 € anuales.

Animador en instalaciones turísticas

Es el responsable de crear experiencias de ocio para los huéspedes en hoteles, resorts y campings

Organiza espectáculos, juegos recreativos y físicos para crear un ambiente dinámico para que todos los participantes se sientan integrados. 

  • Funciones: organiza espectáculos y crea un ambiente divertido para que los huéspedes interactúen entre sí. 
  • Lugar de trabajo: Hoteles, resorts, campings y centros vacacionales.
  • Sueldo medio: 22.000 € anuales.

Coordinador de actividades en instalaciones deportivas

Planifica, gestiona y promueve prácticas deportivas en centros como gimnasios, polideportivos o clubes. Además, organiza eventos, como torneos o competiciones, y coordina sesiones de entrenamiento para equipos o grupos de usuarios. 

También elabora programas deportivos, tanto generales como específicos, y establece los objetivos para cada actividad o proyecto. 

  • Funciones: planifica torneos y competiciones y supervisa su desarrollo.
  • Lugar de trabajo: Instalaciones de actividad física.
  • Sueldo medio: 21.000 € anuales.

Coordinador de tiempo libre educativo infantil y juvenil

Desarrolla ejercicios de ocio para niños y jóvenes en entornos como campamentos, escuelas o actividades extraescolares. Además, debe asegurarse de que sean seguras, didácticas y, sobre todo, divertidas.

Una de sus principales responsabilidades es elaborar plannings adaptados a los diferentes rangos de edad y condiciones físicas de los participantes. 

  • Funciones: Diseña juegos didácticos para niños y jóvenes y fomenta su participación. 
  • Lugar de trabajo: escuelas, campamentos y programas de tiempo libre.
  • Sueldo medio: 20.000 € anuales.

Coordinador de campamentos

Gestiona experiencias educativas y recreativas en albergues de juventud, casas de colonias, granjas-escuelas o aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza

También lidera y supervisa al equipo de monitores y personal y se asegura de que todo se lleve a cabo de acuerdo con los objetivos del centro. Además, debe garantizar el cumplimiento de la normativa de seguridad vigente para proteger a los participantes.

  • Funciones: Desarrolla proyectos de tiempo libre y supervisa al equipo de monitores.
  • Lugar de trabajo: Campamentos, albergues de juventud, casas de colonias y granjas-escuelas.
  • Sueldo medio: 24.695 € anuales.

Coordinador de actividades paracurriculares

Planifica iniciativas extracurriculares que complementan la educación formal, como deportes, talleres o acciones culturales. Se ocupa también de elaborar calendarios y horarios que se adapten a las necesidades del centro. 

Por otra parte, es responsable de resolver conflictos y gestionar incidencias que puedan surgir entre el personal, los estudiantes o los padres.

  • Funciones: Gestiona ejercicios lúdicos complementarios a la formación académica, supervisa monitores y resuelve incidencias.
  • Lugar de trabajo: Centros escolares, colegios y entidades que gestionan actividades extracurriculares.
  • Sueldo medio: 20.000 € anuales.

Director de albergues de juventud

Gestiona albergues de juventud, casas de colonias o escuelas de naturaleza. Su trabajo consiste en administrar los presupuestos y recursos del albergue. 

Además, como representante oficial del establecimiento, se comunica con padres, participantes y personal. También es responsable de dar promoción a las prácticas deportivas para atraer a más personas. 

  • Funciones: Supervisa la gestión del albergue, evalúa programas, administra recursos y garantiza la seguridad.
  • Lugar de trabajo: Albergues de juventud, casas de colonias y escuelas de naturaleza.
  • Sueldo medio: 36.261 € anuales.

Jefe de departamento de animación turística

Este especialista dirige las prácticas recreativas en instalaciones vacacionales. Es su trabajo garantizar que existe una oferta de ocio variada y atractiva para los huéspedes. 

Otra de sus responsabilidades es crear calendarios y horarios y coordinarse con otros departamentos para optimizar el uso de espacios y recursos dentro del establecimiento.

  • Funciones: coordina programas de animación para grupos de turistas y gestiona los recursos del departamento.
  • Lugar de trabajo: Hoteles, resorts, campings turísticos y establecimientos de ocio.
  • Sueldo medio: 30.000 € anuales.

Árbitro de competiciones deportivas no oficiales

Este profesional se ocupa de que los jugadores sigan las normas establecidas en ligas locales, torneos o competiciones recreativas. Además, se encarga de mantener el orden durante los partidos y resolver conflictos entre los jugadores o participantes.

Es responsable de evaluar las jugadas, señalar las faltas o determinar el resultado de jugadas específicas para que el juego sea justo e imparcial.

  • Funciones: Hace cumplir las reglas, mantiene el orden en la competición y toma decisiones sobre jugadas.
  • Lugar de trabajo: Instalaciones deportivas.
  • Sueldo medio: Sueldo medio de 100 a 200 € por partido.
Salidas profesionales de TSEAS

Estudios complementarios

Después de completar el ciclo superior, es posible especializarse en un área concreta con formaciones como:

  • Entrenador personal: Ideal para trabajar en gimnasios o como profesional independiente diseñando entrenamientos personalizados.
  • Primeros auxilios y RCP: Se aprenden las técnicas de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar para actuar ante emergencias en el ámbito atlético.
  • Monitor de tiempo libre: Capacitación para planificar y dirigir acciones recreativas y didácticas en espacios de ocio.
  • Gestión de entidades deportivas: Se centra en la administración y dirección de organizaciones. Formaciones como Administración y Finanzas o Marketing y Publicidad, permiten mejorar competencias en el ámbito empresarial y publicitario. 
  • Nutrición deportiva: Permite mejorar el rendimiento de los deportistas a través de dietas personalizadas. Para ello, se puede combinar la formación en TSEAS con el Grado Superior en Dietética

Tasa de empleabilidad del sector

La tasa de empleo para titulados en el sector de Actividades Físicas y Deportivas es del 75,2%, según el informe Formación Profesional y Empleabilidad de Randstad. Esto demuestra la alta demanda de profesionales cualificados en este ámbito.

iLERNA ofrece el ciclo formativo en Enseñanza y Animación Sociodeportiva en modalidad a distancia, una opción flexible para especializarse. Además, cuenta con acuerdos de colaboración con empresas de todo tipo, que permiten realizar prácticas profesionales. 

Compartir en:
Emma Navalon Pascual
Emma Navalon Pascual

Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.

Ver más artículos

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores