Llámanos gratis
Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

iLERNA Online SL. tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online SL., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a iLERNA, At.: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida.

Para trabajar en un banco, es necesario contar con una buena formación en Administración y Finanzas. En este artículo se explican los requisitos para acceder a un puesto en el sector bancario con un título de Formación Profesional (FP), las habilidades necesarias para destacar, los pasos a seguir y los diferentes puestos disponibles.

Requisitos para trabajar en un banco

Es necesario cumplir con dos requisitos básicos para acceder a un puesto de trabajo en una entidad financiera sin experiencia previa:

  • Estudios en ramas de contabilidad o finanzas
  • Dominio de idiomas

Aunque el área con más vacantes es la administrativa, los titulados en FP también pueden acceder a puestos en áreas de desarrollo de software y sistemas. Para estos roles, la formación necesaria será en Informática y Comunicaciones.

Estudios

Los estudios necesarios varían según el puesto que se quiera ocupar en el banco. Para cargos intermedios, como los relacionados con la gestión administrativa o el soporte financiero, se suelen pedir estos títulos de FP:

  • Grado Medio en Gestión Administrativa
  • Grado Superior en Administración y Finanzas

En cambio, a los cargos con mayor responsabilidad, como directivos o responsables de departamentos, les suelen pedir títulos universitarios como: 

  • Licenciatura o Grado en Economía, Administración y Dirección de Empresas (ADE) o Finanzas
  • Además, contar con un máster en banca o un MBA es un plus muy valorado por las entidades bancarias.

Idiomas

Hablar varios idiomas es esencial porque estas instituciones trabajan con clientes y socios de diferentes países del mundo. Como mínimo, hay que tener un buen dominio del inglés (nivel intermedio o superior B2) porque es el idioma más utilizado en el ámbito financiero internacional. 

A medida que se asumen puestos de mayor responsabilidad, es posible que se requieran otros idiomas como el francés o el italiano para comunicarse con clientes y socios internacionales. 

Habilidades necesarias

Aparte de los estudios y el dominio de idiomas, existen habilidades muy valoradas a la hora de trabajar en un banco:

  • Capacidad numérica y analítica: Ser capaz de interpretar datos, hacer cálculos precisos y tomar decisiones basadas en información cuantitativa.
  • Conocimientos financieros: Tener una buena comprensión de conceptos de contabilidad, análisis económico y normativa bancaria.
  • Manejo de herramientas tecnológicas: El uso de software especializado en análisis de datos y sistemas de pago electrónicos es fundamental porque los avances tecnológicos se aplican constantemente en el sector. 
  • Comunicación efectiva: Capacidad para interactuar de forma clara y persuasiva con clientes, compañeros de trabajo y superiores.
  • Orientación al cliente: Los bancos se basan en la relación con sus clientes. Ser capaz de escuchar, comprender y responder a las necesidades de los clientes ayuda a construir relaciones de confianza.
Habilidades necesarias para trabajar en un banco

Pasos a seguir

Para acceder a un empleo en una entidad financiera, hay que seguir una serie de pasos:

  1. Investiga las instituciones bancarias: hay que conocer los valores y la cultura corporativa de las empresas en las que se desea trabajar es fundamental. 
  2. Consigue certificaciones como el EIP (European Investment Practitioner) o el EFA (European Financial Advisor): son obligatorias para puestos de asesoramiento financiero. 
  3. Actualiza tu currículum: es importante que el CV esté actualizado y adaptado específicamente al sector bancario.
  4. Prepara las entrevistas: los procesos de selección para estos puestos suelen incluir una evaluación de habilidades y conocimientos. 

Trabajos para titulados de FP en un banco

La mayoría de los perfiles profesionales que se buscan en el sector bancario están relacionados con la titulación en Administración y Finanzas. Sin embargo, también existen oportunidades para titulados de otras áreas, como el Ciclo Medio en Gestión Administrativa o el Ciclo Superior en Marketing y Publicidad.

  • Cajero bancario: su función principal es atender a los clientes en operaciones básicas, como apertura de cuentas, depósitos, retiros y transferencias.
  • Gestor comercial de productos bancarios: se encarga de ofrecer productos financieros a los clientes, como cuentas, hipotecas, préstamos y seguros. Además, capta y fideliza clientes, por lo que este perfil está muy vinculado al mundo del marketing. 
  • Asesor de productos financieros: asesora a los clientes sobre los productos que más se ajusten a sus necesidades, como cuentas, créditos o fondos de inversión. Además, les ayuda a planificar sus finanzas personales.
  • Técnico en prevención de blanqueo de capitales: ayuda a identificar actividades ilícitas dentro de las transacciones bancarias. 

En caso de haber cursado un ciclo formativo como Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR), es posible acceder a puestos como Técnico de Sistemas en un banco. La función principal de este profesional es mantener los sistemas informáticos, proteger la información y garantizar que la infraestructura tecnológica funcione bien.

En iLERNA, se pueden cursar ciclos formativos que abren las puertas a una carrera en el sector bancario. Los ciclos de Administración y Finanzas, Gestión Administrativa, ASIR y Marketing están disponibles tanto en modalidad presencial como a distancia. Con estos títulos, el alumnado dominará los aspectos clave para destacar en el sector bancario.

Compartir en:
Emma Navalon Pascual
Emma Navalon Pascual

Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.

Ver más artículos

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores