Llámanos gratis
Solicita información
Descubre nuestra oferta formativa y da un paso adelante en tu carrera profesional

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE ILERNA

Finalidades: Responder a sus solicitudes de información y mantenerle informado de nuestros cursos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en [email protected].

Información adicional: Política de Privacidad.

Este campo es obligatorio
Cancelar

El salario medio de un animador 3D en España es de 2.053 euros brutos mensuales, lo que equivale a 25.000 euros al año, según la base de datos de SaltyAnimators. Sin embargo, esta cifra puede variar en función de factores como la experiencia, el tipo de proyectos, las responsabilidades asignadas, la ubicación y la industria en la que se trabaje. 

Factores que influyen en el salario 

Todos los animadores 3D no cobran lo mismo, ya que el sueldo no depende solo del puesto en sí, sino también de las condiciones específicas del mercado y del propio trabajo para el que son contratados. Así, los principales aspectos que determinan la remuneración son: 

  • Reel del animador
  • Presupuesto del proyecto
  • Responsabilidades del puesto
  • Industria
  • Ubicación geográfica

Reel del animador

El reel es un currículum audiovisual en formato de vídeo donde el animador 3D muestra sus mejores trabajos. Es la herramienta principal para demostrar habilidades técnicas y creativas, como la creación de animaciones detalladas o el dominio de programas como Maya, Blender o Cinema 4D.

Este material es muy importante para mostrar el nivel de experiencia. Por ejemplo, un animador junior, que está empezando su carrera, gana en España una media de 1.447 euros al mes, mientras que un animador senior, con más trayectoria y un reel más trabajado y variado, puede alcanzar los 2.460 euros mensuales, según datos de SaltyAnimators.

Un reel bien presentado ayuda a captar la atención de estudios y empresas, lo que facilita el acceso a mejores oportunidades laborales y también influye en la negociación de un salario más competitivo.

Presupuesto del proyecto

El presupuesto del proyecto es uno de los factores que más influyen en el salario de un animador 3D. Los proyectos con mayor financiación, como películas de animación dirigidas al mercado internacional o videojuegos, suelen ofrecer salarios más elevados. 

Esto se debe a que estas producciones requieren un nivel técnico y artístico más avanzado, así como plazos de entrega más exigentes.

Por otro lado, en proyectos con presupuestos más ajustados, como producciones independientes, los salarios tienden a ser más modestos.

Responsabilidades del puesto

Los animadores que, además de sus funciones, se ocupan de otras tareas como supervisar proyectos, coordinar equipos o gestionar los procesos creativos, suelen tener mejores sueldos porque el puesto implica un mayor nivel de responsabilidad. 

Por ejemplo, un animador encargado de crear movimientos para personajes o efectos visuales tendrá una remuneración distinta a la de un lead animator, cuya función incluye reunirse con clientes, gestionar cronogramas y garantizar que el trabajo final cumpla con los niveles de calidad.

Industria

La industria del entretenimiento es el sector en el que un animador 3D puede alcanzar los salarios más altos. Sobre todo en grandes estudios de animación y empresas de videojuegos con proyectos de alto presupuesto. 

Estas producciones, como películas internacionales o videojuegos AAA (desarrollados por grandes compañías), tienen estándares muy altos, lo que se traduce en mejores condiciones económicas para los profesionales involucrados. Por ejemplo, los animadores que trabajan para compañías como Disney pueden ganar sueldos de 1.600 dólares por semana. 

En contraste, sectores como la publicidad o proyectos educativos suelen ofrecer salarios más bajos, ya que los presupuestos y las demandas técnicas son menores. 

Ubicación geográfica

La ubicación geográfica es otro factor clave que afecta los salarios en la animación 3D. Los ingresos pueden variar bastante según el país y la región debido a diferencias en el coste de vida y la inversión en la industria creativa.

Por ejemplo, en países como Canadá, Estados Unidos o el Reino Unido, donde la industria de la animación está muy desarrollada, los salarios tienden a ser más altos que en España:

  • Reino Unido: un animador cobra de media 2.660 euros al mes, mientras que un animador senior alcanza los 5.225 euros. 
  • Canadá: un animador junior gana 2.777 euros mensuales, mientras que un senior llega a los 5.154 euros.
  • Estados Unidos: un animador junior puede ganar 4.980 euros al mes, y un animador senior puede llegar hasta los 10.449 euros mensuales.

Es importante poner en perspectiva los con el coste de vida en cada uno de estos países. Además, hay que tener en cuenta que son lugares en los que la industria está muy desarrollada.

Factores que afectan al sueldo del animador 3D

Rangos salariales de la industria 

En la industria de la animación 3D existen diferentes rangos salariales que dependen del nivel de experiencia y de las responsabilidades del profesional. Estos son los principales:

  • Junior: Animadores con poca experiencia, generalmente entre 0 y 2 años en el sector. Los sueldos suelen oscilar entre 1.300 y 1.600 euros al mes.
  • Senior: Profesionales con una trayectoria más consolidada, habitualmente entre 3 y 5 años o más de experiencia. En este caso, los salarios se sitúan entre 2.500 y 3.300 euros al mes.
  • Lead animator: Líderes de equipo con una experiencia avanzada y mayor número de responsabilidades, tienen sueldos de entre 3.000 y 4.000 euros al mes.

España ocupa el 5º puesto en Europa en cuanto a producción de películas de animación, según el informe Animation films and TV series in Europe del Observatorio Audiovisual Europeo.

Para acceder a estas oportunidades y alcanzar salarios competitivos en la industria, es fundamental contar con una formación sólida. Un buen punto de partida es el Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos, que se puede cursar en iLERNA. 

Este ciclo permite aprender a trabajar con los programas más utilizados en la industria y a desarrollar proyectos propios, lo que ayudará a construir un reel de animador desde el principio.

Compartir en:
Emma Navalon Pascual
Emma Navalon Pascual

Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.

Ver más artículos

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores