¿Quieres más info?
Sí, se puede hacer una FP sin tener la ESO. Existen 3 alternativas para acceder a un ciclo de Grado Medio de Formación Profesional sin este título. Este artículo explica cada una de ellas, los requisitos necesarios en cada caso y qué estudios se pueden cursar.
Existen 3 vías para acceder a un ciclo formativo de Grado Medio sin tener el título de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO):
Los ciclos de FP Básica, que sustituyen a los antiguos Programas de Calificación Profesional Inicial (PCPI), tienen una duración de 2 años académicos. Se dirigen a quienes buscan seguir su formación en el ámbito de la Formación Profesional y abarcan 19 familias profesionales.
Al completar un ciclo formativo de Grado Básico, se obtiene el título de Técnico Básico en la especialidad correspondiente. Este título permite acceder a cualquier ciclo formativo de Grado Medio, con independencia de la familia profesional.
Para conocer los requisitos de acceso a FP, consulta este artículo.
Las pruebas de acceso a Grado Medio son exámenes que permiten entrar a un ciclo de FP a quienes no cumplen con los requisitos académicos de acceso directo.
Cada Comunidad Autónoma en España organiza y gestiona estas pruebas, estableciendo sus propias fechas, procedimientos de inscripción y centros donde se hacen. Se convocan anualmente y, una vez superadas, tienen validez en todo el territorio nacional.
Además, esta opción tiene la ventaja de que la preparación para la prueba suele ser más rápida que los 2 años de FP Básica.
El Programa de Formación e Inserción (PFI) está diseñado para que se adquieran las competencias y conocimientos básicos necesarios para acceder a ciclos de Grado Medio o para ingresar en el mercado laboral.
La duración del programa es de 1.000 horas lectivas distribuidas en módulos técnicos y cuenta con un periodo de prácticas en empresas. Al finalizarlo, se acreditan conocimientos equivalentes a una FP Básica, lo que permite seguir avanzando en la formación.
En España, existe una oferta de más de 60 Grados Medios distribuidos en 25 familias profesionales. Estos ciclos tienen una duración de 2.000 horas lectivas, que combinan clases teóricas y formación práctica en empresas del sector elegido.
En iLERNA, es posible cursar una amplia variedad de Grados Medios en distintas áreas, como:
Muchos de estos ciclos pueden estudiarse tanto en modalidad online como de forma presencial en los centros de Madrid, Tarragona, Valladolid, Cádiz, Sevilla, Lleida, Barcelona y Córdoba.
Conoce la oferta formativa de Grados Medios de iLERNA consultando esta página.
Observadora e inquieta, enamorada del periodismo desde chica, abandoné los olivos de mi Jaén natal para trasladarme a Madrid. Las agencias de noticias y la televisión han formado parte de mi trayectoria profesional, pero, sobre todo, el mundo multimedia, donde he desarrollado gran parte de mi carrera. Desde hace unos años me dedico a la comunicación corporativa, donde sigo creciendo, gracias a la oportunidad de trabajar con herramientas tan atractivas como el blog de ILERNA.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos