Llámanos gratis
CATEGORÍAS:

Salidas laborales de Farmacia y Parafarmacia

Sanidad , iLERNA
14 JUN 2022 · Actualizado: 20 FEB 2025

¿Quieres más info?

Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

iLERNA Online SL. tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online SL., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a iLERNA, At.: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida.

Los Técnicos en Farmacia y Parafarmacia pueden desarrollar su carrera en distintos entornos, como farmacias, hospitales, almacenes y laboratorios farmacéuticos. Este artículo es una guía completa con las 6 salidas profesionales más importantes, sus funciones principales, el salario medio y la demanda de empleo en España.

6 salidas principales 

El sector farmacéutico ofrece distintas oportunidades laborales, tanto en farmacias como en hospitales, laboratorios o empresas del sector. Estas son las principales salidas profesionales para un Técnico en Farmacia y Parafarmacia:

  • Técnico auxiliar de farmacia
  • Comercial en laboratorios farmacéuticos
  • Técnico auxiliar en almacenes farmacéuticos
  • Técnico en farmacia hospitalaria
  • Técnico en parafarmacia
  • Técnico auxiliar en laboratorios farmacéuticos

Técnico auxiliar de farmacia

Este profesional trabaja en farmacias y se encarga de dispensar medicamentos y productos sanitarios bajo la supervisión del farmacéutico.

Una de sus principales funciones es atender a los clientes. Se ocupa de explicarles cómo deben tomar los medicamentos y resuelve dudas sobre efectos secundarios leves.

También es el responsable de tramitar recetas médicas, revisar que sean válidas y registrarlas en el sistema informático de la farmacia.

Además, realiza tareas administrativas como facturar productos, controlar el stock y gestionar devoluciones. Si un medicamento ha caducado en la farmacia, es su responsabilidad retirarlo y coordinar su devolución con los proveedores.

  • Funciones: Dispensar medicamentos, atender a clientes, gestionar recetas médicas, facturar y controlar stock.
  • Sueldo medio: 20.282,36 euros al año.

Comercial en laboratorios farmacéuticos

Su trabajo consiste en promocionar y vender medicamentos a farmacias, hospitales y otros centros sanitarios. Explica su composición, beneficios frente a otros productos similares y resuelve las dudas del farmacéutico sobre su administración.

También realiza un seguimiento de ventas y se asegura de que los clientes queden satisfechos y repitan sus pedidos.

Este puesto requiere habilidades comerciales, conocimientos técnicos sobre los medicamentos y capacidad de negociación.

  • Funciones: Promocionar productos farmacéuticos, captar clientes y hacer seguimiento de las ventas.
  • Sueldo medio: 26.090 euros al año.

Técnico auxiliar en almacenes farmacéuticos

Se encarga de recibir, almacenar y distribuir productos farmacéuticos en almacenes especializados.

Por ejemplo, cuando llega un lote de medicamentos refrigerados, este técnico verifica que han sido transportados a la temperatura correcta y los coloca en las cámaras frigoríficas. También registra en el sistema cada entrada y salida de stock.

Además, prepara los pedidos de farmacias y hospitales para que lleguen a tiempo y en perfectas condiciones.

  • Funciones: Recibir y almacenar productos, controlar stock y gestionar pedidos.
  • Sueldo medio: Entre 18.000 y 22.000 euros al año.

Técnico en farmacia hospitalaria

Trabaja en hospitales y su función es garantizar que los medicamentos se distribuyan a los pacientes de hospitales y ambulatorios. 

También participa en el control de efectos adversos, notificando cualquier reacción inesperada de los medicamentos en los pacientes.

Otra tarea clave es la preparación de medicamentos especiales, como soluciones intravenosas o tratamientos personalizados para enfermedades raras.

  • Funciones: Distribuir medicamentos en hospitales, controlar stock y supervisar la seguridad en su uso.
  • Sueldo medio: 22.400 euros al año.

Técnico en parafarmacia

Este perfil está especializado en la venta y asesoramiento de productos de salud que no requieren receta médica, como cosméticos, suplementos alimenticios o productos de higiene personal.

Por ejemplo, si un cliente busca una crema facial para piel sensible, el técnico en parafarmacia le recomendará una opción adecuada.

Otra parte importante de su trabajo es la gestión administrativa. Debe mantener actualizado el stock y asegurarse de que los productos más vendidos estén siempre disponibles.

  • Funciones: Asesorar a clientes, vender productos que no requieren receta médica, gestionar facturación y devoluciones.
  • Sueldo medio: 20.282,36 euros al año.

Para conocer la diferencia entre farmacia y parafarmacia, consulta este artículo. 

Técnico auxiliar en laboratorios farmacéuticos

Su trabajo se desarrolla en laboratorios, donde colabora en la fabricación y desarrollo de medicamentos.

También realiza pruebas de estabilidad, analizando cómo afecta el tiempo o la temperatura a la efectividad de los medicamentos.

Además, se encarga de la limpieza y mantenimiento de equipos y garantiza que todo el instrumental esté en perfectas condiciones antes de comenzar una nueva producción.

  • Funciones: Preparar materiales, limpiar equipos y registrar datos de producción.
  • Sueldo medio: 22.398 euros al año
Salidas laborales de Farmacia y Parafarmacia

Demanda en España

El sector farmacéutico mantiene una alta demanda de profesionales en España. La tasa de empleo de la FP de Farmacia y Parafarmacia alcanza el 77,5%, lo que indica que la mayoría de los titulados encuentran trabajo en poco tiempo. 

Además, cada año se firman más de 14.000 contratos para este perfil, tanto en farmacias como en hospitales, laboratorios y almacenes especializados.

La estabilidad del sector y el crecimiento del consumo de productos farmacéuticos hacen que esta formación sea una opción con grandes oportunidades laborales.

En iLERNA, es posible cursar el Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia tanto a distancia como en nuestros centros presenciales de Madrid, Cádiz y Córdoba.

Compartir en:
ILERNA
ILERNA

En el grupo de redactores de ILERNA somos curiosos por naturaleza, nos encanta estar al tanto de todo e ir siempre un paso más allá. El mundo de la Formación Profesional nos apasiona y siempre estamos informados de las últimas novedades. Gracias a este blog podemos compartir toda nuestra sabiduría sobre el sector y acercar esta rama de la educación a todo el que le interese. En estos artículos queremos compartir especialmente contigo el conocimiento necesario para que saques el máximo rendimiento a tu FP.

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores