Llámanos gratis
CATEGORÍAS:

Representación tridimensional, elementos fundamentales en diseño

Imagen y sonido , iLERNA
04 JUN 2019 · Actualizado: 10 OCT 2024

¿Quieres más info?

Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

iLERNA Online SL. tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online SL., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a iLERNA, At.: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida.

Longitud, altura y profundidad. Son las tres dimensiones que forman la representación tridimensional y, por tanto, están presentes en cualquier proyecto de animación 3D. De hecho, en nuestra realidad todo es tridimensional porque tiene longitud, altura y profundidad. En este post detallaremos las características de la representación tridimensional.

La diferencia entre las dos y las tres dimensiones es la profundidad, dimensión que no está plasmada en una fotografía plana, pero sí que, gracias a un efecto óptico, podemos percibir.
Un cuadrado tiene dos dimensiones y, en cambio, un cubo es tridimensional porque además de longitud y altura también tiene profundidad. En el lenguaje de 3D, la longitud se representa en el eje X; la altura, en el Y; y la profundidad, en el Z.


En cualquier representación tridimensional se deben tener en cuenta los siguientes elementos:

  • Plano de cuadro: plano que abarca la imagen.
  • Línea de horizonte: línea recta que pasa por el punto de vista del observador. Por ejemplo, el horizonte del mar.
  • Línea de tierra: línea imaginaria que marca el suelo en primer término.
  • Punto de fuga: punto donde convergen todas las líneas producidas por la perspectiva. En un dibujo, el punto de fuga da la sensación de profundidad.

En este dibujo esquemático salen representados los diferentes elementos presentes en toda representación tridimensional:

Con el fin de que en un plano bidimensional podamos percibir las tres dimensiones, se recurren a diferentes técnicas y elementos, como la perspectiva.

¿Qué es la perspectiva?

La perspectiva es la forma de representar un objeto teniendo en cuenta su situación en el espacio con respecto al ojo del observador. Es una ilusión visual que nos ayuda a definir la profundidad de los objetos que observamos.

Compartir en:
ILERNA
ILERNA

En el grupo de redactores de ILERNA somos curiosos por naturaleza, nos encanta estar al tanto de todo e ir siempre un paso más allá. El mundo de la Formación Profesional nos apasiona y siempre estamos informados de las últimas novedades. Gracias a este blog podemos compartir toda nuestra sabiduría sobre el sector y acercar esta rama de la educación a todo el que le interese. En estos artículos queremos compartir especialmente contigo el conocimiento necesario para que saques el máximo rendimiento a tu FP.

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores