50€ de DTO. matriculándote de 3 o más asignaturas ¡Solo este fin de semana! 🚀
Llámanos gratis

50€ de DTO. matriculándote de 3 o más asignaturas ¡Solo este fin de semana! 🚀

Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

iLERNA Online SL. tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online SL., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a iLERNA, At.: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida.

La Formación Profesional para el Empleo (FPE) es un conjunto de acciones formativas dirigidas a personas ocupadas y desempleadas. Su objetivo es mejorar las competencias profesionales, facilitar el acceso al empleo y responder a las necesidades reales del mercado laboral. 

Este artículo analiza sus diferencias respecto a la FP reglada. Además, explica a quién va dirigida, cómo se puede acceder, qué tipos de cursos existen y otras preguntas frecuentes. 

¿A quién va dirigida?

La FPE está pensada para personas que buscan mejorar sus competencias profesionales, ya sea para acceder a un empleo o para progresar en su carrera:

  • Personal ocupado, que quiere actualizar conocimientos, adaptarse a cambios del sector o mejorar su desarrollo profesional.
  • Personas desempleadas, inscritas como demandantes de empleo, con el objetivo de facilitar su incorporación al mercado laboral.
  • Colectivos con más dificultades de acceso al empleo, como menores de 30 años, mayores de 45, personas con discapacidad u otros perfiles en situación de vulnerabilidad.
  • Autónomos y trabajadores en situaciones especiales, como fijos discontinuos en periodos sin actividad o empleados con contratos suspendidos de manera temporal.
Perfiles del alumnado al que se dirige la FPE

Ejemplos de FPE

De acuerdo con la Ley 30/2015, existen distintos tipos de FPE: 

  • Programada por las empresas: las empresas pueden organizar cursos para sus trabajadores. Esta formación debe estar relacionada con su actividad y puede impartirse con medios propios, es decir, de manera interna o a través de entidades externas.
  • Oferta formativa para personas ocupadas: la organizan las administraciones públicas y complementa a la preparación que ofrecen las empresas y cubre necesidades generales o específicas del sector.
  • Oferta formativa para personas desempleadas: también la gestionan las administraciones. Se adapta al perfil profesional de cada persona y puede incluir cursos para obtener certificados de profesionalidad.
  • Otras iniciativas: permisos individuales de formación, formación en alternancia con el empleo, cursos para empleados públicos o formación organizada por centros privados sin financiación pública, que también permite obtener certificados de profesionalidad. 

Diferencia entre FPE y FP reglada

La FP reglada forma parte del sistema educativo y su objetivo es ofrecer una preparación técnica y práctica para obtener títulos oficiales. 

En cambio, la FPE no pertenece al sistema educativo. Su objetivo es mejorar la empleabilidad, especialmente de personas desempleadas o en activo, que buscan actualizar sus competencias.

Para conocer todas las diferencias entre FP reglada y no reglada, consulta este artículo. 

Cómo acceder

No existen unos requisitos generales válidos para todos los cursos. El acceso depende del tipo de curso y del perfil al que va dirigido.

Requisitos

Para acceder a un curso de FPE, en general, se necesita:

  • Tener al menos 16 años, es decir, estar en edad laboral.
  • Cumplir los requisitos específicos del curso, como nivel académico, experiencia o competencias previas.
  • Superar el proceso de selección, si lo hay.
  • En el caso de personas desempleadas, deberán estar inscritas como demandantes de empleo en el servicio público que corresponda en el momento de la solicitud e inicio del curso. 

Dónde consultar la oferta formativa

Esta información está disponible en varios sitios web oficiales. A nivel estatal, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece el Catálogo de Especialidades Formativas, donde aparecen los cursos. 

Consulta el buscador de especialidades del SEPE en su página web. 

Por otra parte, cada Comunidad Autónoma tiene portales con su propia oferta. Por ejemplo, Madrid tiene un buscador que permite filtrar por localidad o destinatarios. 

Consulta el portal para buscar cursos de la Comunidad de Madrid en su página web. 

Pasos para inscribirse

El proceso de inscripción suele seguir estos pasos:

  • Elegir el curso que se ajusta a las necesidades formativas.
  • Seleccionar la modalidad: presencial, online o mixta.
  • Reunir la documentación necesaria, como DNI, demanda de empleo o justificantes de estudios previos.
  • Rellenar el formulario de inscripción: Para ello, hay que contactar con la entidad que imparte el curso y consultar el procedimiento, plazos y modalidad de inscripción (en línea, por teléfono o presencial).
  • Confirmar la inscripción, asegurándose de recibir un justificante o confirmación por parte del centro de formación.

Ventajas de la FPE para la empleabilidad

Este tipo de formación ofrece muchos beneficios para quienes optan por ella:

  • Actualiza conocimientos y permite adquirir nuevas competencias adaptadas a las necesidades del mercado.
  • Mejora el perfil profesional, lo que facilita acceder a mejores puestos o promocionar dentro de la empresa.
  • Aumenta las posibilidades de inserción laboral, sobre todo para personas desempleadas o con más dificultades para encontrar trabajo.

Preguntas frecuentes sobre la FP para el empleo

Estas son algunas dudas comunes que conviene saber antes de inscribirse.

¿La FPE es gratuita?

Sí, en la mayoría de los casos. Los cursos están subvencionados por el SEPE y las comunidades autónomas, y muchas veces también cuentan con fondos europeos. Esto permite que sean gratuitos para personas desempleadas y, en muchos casos, también para quienes están trabajando.

¿Se puede combinar con un trabajo?

Sí. Muchos cursos están pensados para personas ocupadas y se ofrecen en horarios compatibles con la jornada laboral. También hay opciones en modalidad online o mixta, lo que facilita la conciliación.

¿Otorga un título oficial?

A veces sí, a veces no. Algunos cursos permiten conseguir un Certificado de Profesionalidad, que es un título oficial con validez en todo el país. Lo expiden el SEPE o las administraciones autonómicas y acredita competencias profesionales concretas.

Sin embargo, no todos los cursos conducen a este certificado. Algunos solo ofrecen un certificado de asistencia o de superación emitido por el centro que lo imparte, sin validez oficial.

Compartir en:
Emma Navalon Pascual
Emma Navalon Pascual

Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.

Ver más artículos

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores