¿Quieres más info?
En 2025, los perfiles del mundo del marketing más demandados están relacionados con la gestión de eSports, influencers, redes sociales, así como la creación de contenido orgánico y el posicionamiento en buscadores.
Este artículo explora los 6 puestos de trabajo más demandados en este sector, detallando sus funciones, sueldo medio y especialización, además de analizar cuál es la rama mejor pagada.
Este sector sigue evolucionando y generando nuevas oportunidades laborales. En 2025, estos son algunos de los perfiles más solicitados:
El manager en eSports, gaming y entretenimiento digital se ocupa de gestionar equipos o jugadores de deportes electrónicos. Es el profesional responsable de las finanzas del equipo. Además, establece acuerdos con marcas y patrocinadores que beneficien al equipo.
También se encarga de mantener una comunicación constante con las ligas de eSports y se asegura de que la imagen del equipo, desde los logos hasta los uniformes, se mantenga coherente y profesional.
Este especialista planifica, organiza y supervisa proyectos digitales, como el desarrollo de sitios web, aplicaciones o campañas.
Su trabajo consiste en coordinar equipos, gestionar plazos y presupuestos, solucionar imprevistos y asegurarse de que el resultado final cumpla con los objetivos de la empresa. Es un perfil clave en agencias, startups y empresas tecnológicas.
Este profesional es responsable de desarrollar estrategias para identificar y seleccionar los influencers adecuados para una campaña, crear contenido atractivo y medir el impacto de la campaña en las redes sociales.
Además, gestiona las relaciones con marcas y patrocinadores y se asegura de que las campañas sean eficaces y se ajusten a los objetivos de las marcas.
Se centra en atraer y convertir clientes potenciales mediante la creación de contenido. Los especialistas en este campo crean campañas de email y gestionan redes sociales.
También se encargan de analizar métricas para mejorar el rendimiento de las campañas, generando leads cualificados que, en colaboración con el equipo de ventas, se convierten en clientes.
Es el responsable de diseñar y ejecutar estrategias en redes sociales de acuerdo con los objetivos de la empresa. Este profesional crea contenido atractivo, interactúa con los seguidores, y analiza el rendimiento de las campañas.
También gestiona campañas publicitarias en redes sociales y supervisa el diseño de perfiles y contenido visual para garantizar una presencia digital coherente y eficaz.
Es clave para mejorar la visibilidad de una página web en los motores de búsqueda. Su labor incluye diseñar estrategias de posicionamiento, realizar estudios de palabras clave, optimizar la estructura y los contenidos de una página.
Asimismo, se encarga de analizar las métricas para garantizar el mejor rendimiento. Además, trabaja en la implementación de estrategias de linkbuilding y la optimización de sitios de comercio electrónico.
El área más demandada es la de analítica porque las empresas buscan tomar decisiones basadas en datos. Esto les permite mejorar sus estrategias, optimizar recursos y entender mejor a los clientes.
Las organizaciones que se apoyan en el análisis de datos tienen más posibilidades de obtener buenos resultados en términos de rentabilidad. Además, las herramientas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático están aumentando la necesidad de profesionales que sepan manejar datos complejos.
Los perfiles mejor remunerados son aquellos que se centran en escalar el negocio rápidamente. Entre ellos, destaca el Growth Marketing Director, que gana entre 45.000 y 70.000 euros al año.
Este profesional utiliza tácticas para atraer y retener la atención de los usuarios. También se ocupa de mejorar productos para impulsar el crecimiento y mejorar la Optimización de la Tasa de Conversión (CRO).
Por tanto, actúa como un puente entre las áreas de marketing y desarrollo de productos, ya que analiza patrones de comportamiento de los usuarios para aumentar la satisfacción del cliente.
El Grado Superior en Marketing y Publicidad de iLERNA es una buena oportunidad para acceder a los puestos más demandados del sector. A partir de esta formación, es posible especializarse en algunas de estas áreas y desarrollar una carrera en esta industria en constante evolución.
Consulta este artículo para conocer las salidas profesionales de la FP de Marketing y Publicidad.
Observadora e inquieta, enamorada del periodismo desde chica, abandoné los olivos de mi Jaén natal para trasladarme a Madrid. Las agencias de noticias y la televisión han formado parte de mi trayectoria profesional, pero, sobre todo, el mundo multimedia, donde he desarrollado gran parte de mi carrera. Desde hace unos años me dedico a la comunicación corporativa, donde sigo creciendo, gracias a la oportunidad de trabajar con herramientas tan atractivas como el blog de ILERNA.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos