Llámanos gratis
CATEGORÍAS:

Funciones de un integrador social: competencias y habilidades

Servicio sociocultural , iLERNA
04 OCT 2022 · Actualizado: 12 DIC 2024

¿Quieres más info?

Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

iLERNA Online SL. tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online SL., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a iLERNA, At.: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida.

El integrador social es un profesional clave para fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades. Su trabajo abarca desde la intervención directa con personas en riesgo de exclusión social hasta la organización de programas que promueven la autonomía personal y la inserción laboral. 

Qué es un integrador social

Un integrador social es el profesional encargado de diseñar y llevar a cabo acciones para fomentar el desarrollo de las capacidades personales y sociales de las personas, favoreciendo su integración en el entorno.

Este perfil profesional trabaja de manera directa con personas o grupos en riesgo de exclusión social, implementando intervenciones que pueden incluir actividades como formación, asesoramiento, charlas o talleres. Además, se encarga de planificar, organizar, ejecutar y evaluar estas actividades.

El objetivo principal del integrador social es promover la igualdad de oportunidades, creando entornos seguros y accesibles para las personas a las que se dirige. Este profesional también se centra en apoyar la autonomía personal y la inserción laboral de aquellas personas con dificultades para integrarse plenamente en la sociedad.

Funciones de un integrador social

Las funciones de un integrador social son diversas, pero todas están centradas en ayudar a las personas y mejorar su bienestar social. Por eso, este profesional puede trabajar en varios sectores.

  • Intervención a personas en riesgo de exclusión social
  • Organización de programas de inserción laboral
  • Mediación
  • Mejora de la comunicación

Intervención a personas en riesgo de exclusión social

El integrador social utiliza técnicas y estrategias para promover la igualdad de oportunidades y asegurar entornos seguros tanto para las personas a las que se ayuda como para los propios profesionales. 

Por ejemplo, pueden organizar talleres de sensibilización o actividades de integración para prevenir la exclusión social de personas con discapacidad o de colectivos vulnerables.

Organización de programas de inserción laboral

Este profesional organiza y evalúa programas dirigidos a facilitar la inserción laboral. Estos programas incluyen entrenamiento de habilidades sociales y personales, y pueden estar orientados a grupos como mujeres víctimas de violencia de género, jóvenes con dificultades o inmigrantes. 

Mediación

El integrador social también se encarga de mediar entre personas y grupos, utilizando técnicas de resolución de conflictos y participación. Esto puede incluir actividades como facilitar la comunicación entre vecinos en una comunidad o intervenir en conflictos laborales, asegurando que las partes lleguen a un acuerdo.

Mejora de la comunicación

Otra de sus funciones es ayudar a las personas a mejorar sus habilidades de comunicación, especialmente en casos de dificultades del habla o discapacidad. 

Por ejemplo, puede enseñar el uso de sistemas alternativos de comunicación (SAACs), como dispositivos o aplicaciones que permiten expresarse a personas con problemas de lenguaje. Esto les permite mejorar su interacción en el día a día y facilitar su integración en la sociedad.

Cualidades y competencias

Las cualidades esenciales de un integrador social son clave para desempeñar su trabajo de manera efectiva y ayudar a las personas en su proceso de integración social. Entre las principales destacan:

  • Habilidades comunicativas e interpersonales: Ser capaz de comunicarse de manera clara y eficaz con las personas y establecer relaciones de confianza.
  • Escucha activa: Escuchar con atención para entender mejor las situaciones y necesidades de las personas a las que se ayuda.
  • Capacidad de establecer relaciones constructivas: Crear vínculos positivos y de apoyo con las personas, promoviendo su desarrollo personal y social.
  • Actitud positiva y resolución de problemas: Abordar los desafíos de forma práctica y optimista, buscando soluciones efectivas a los problemas que puedan surgir.
  • Habilidades organizativas y administrativas: Gestionar actividades, programas y recursos de manera eficiente y ordenada.
  • Capacidad para trabajar en equipo y tener iniciativa: Colaborar con otros profesionales y también tomar la iniciativa para llevar a cabo proyectos de forma autónoma.
  • Capacidad de involucrar a las personas: Conseguir que las personas, independientemente de su situación, se impliquen activamente en su proceso de integración.
  • Habilidades en comunicación escrita y TICs: Manejar correctamente las herramientas tecnológicas y saber redactar informes o materiales informativos.
  • Compromiso con la igualdad de oportunidades: Defender y promover la inclusión y la igualdad entre todas las personas.
  • Paciencia y empatía: Ser comprensivo y capaz de ponerse en el lugar de los demás, mostrando calma y apoyo en todo momento.
  • Responsabilidad y flexibilidad horaria: Asumir responsabilidades y adaptarse a los horarios y demandas del trabajo.

Estudios necesarios

Para ejercer como integrador social en España, es imprescindible contar con el título oficial de Técnico Superior en Integración Social. A partir de esta base, es posible especializarse más para ampliar las salidas profesionales como integrador social con formaciones como: 

  • Psicología
  • Sociología
  • Trabajo Social
  • Pedagogía

El Grado Superior de Integración Social se puede cursar en ILERNA y permite obtener un título oficial en dos años. Esta formación, diseñada con un enfoque práctico, proporciona las habilidades y conocimientos necesarios para intervenir en distintos contextos sociales.

Compartir en:
ILERNA
ILERNA

En el grupo de redactores de ILERNA somos curiosos por naturaleza, nos encanta estar al tanto de todo e ir siempre un paso más allá. El mundo de la Formación Profesional nos apasiona y siempre estamos informados de las últimas novedades. Gracias a este blog podemos compartir toda nuestra sabiduría sobre el sector y acercar esta rama de la educación a todo el que le interese. En estos artículos queremos compartir especialmente contigo el conocimiento necesario para que saques el máximo rendimiento a tu FP.

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores