¿Quieres más info?
Las oposiciones para Auxiliar de Enfermería ofrecen la oportunidad de acceder a un empleo público en el sector sanitario con el título de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE).
Este artículo explica cómo son las pruebas, qué requisitos se deben cumplir, el proceso de inscripción, los errores más frecuentes al registrarse y algunos recursos útiles para facilitar la preparación.
Las oposiciones para Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) son convocadas por las consejerías de sanidad de cada comunidad autónoma, que establecen su propia normativa para regular la puntuación en la bolsa de salud. Así, existen tres tipos de convocatorias:
Las pruebas para conseguir una plaza en el sistema sanitario se componen de dos fases:
La puntuación de cada parte se valora de manera distinta, aunque depende de la convocatoria. Por ejemplo, en Aragón la fase concurso cuenta un 40% y el examen un 60%.
Este proceso selectivo es una de las mejores opciones tras completar el Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería porque ofrece estabilidad laboral, buenas condiciones y alta demanda en el sector sanitario.
Los auxiliares de enfermería forman parte del grupo C dentro de la clasificación de funcionarios públicos. Para acceder a este grupo, es necesario cumplir una serie de condiciones establecidas en las bases de cada convocatoria. Además, cada comunidad autónoma puede añadir criterios específicos según sus necesidades.
Los principales requisitos para optar a una plaza son:
Con independencia del tipo de proceso selectivo, los pasos a seguir suelen ser los mismos:
La información sobre plazos y requisitos se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE) o en los boletines autonómicos (BOJA, BOAM, etc.) según la comunidad autónoma. El plazo de inscripción suele ser de 15 a 20 días hábiles desde la publicación.
Para conocer todos los procesos selectivos activos, consulta el buscador de convocatorias de empleo público.
La mayoría de comunidades autónomas solo permiten la inscripción online a través de sus portales oficiales. Por ejemplo, el portal de Inscripción de Pruebas Selectivas (IPS) para oposiciones estatales o la Ventanilla Electrónica de la Persona Candidata (VEC) en Andalucía.
Consulta cómo inscribirse en la bolsa del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en este artículo.
Para acceder al sistema, es obligatorio identificarse con el Certificado digital, Cl@ve PIN o Permanente o DNI electrónico.
Hay que rellenar el modelo oficial de solicitud (por ejemplo, el modelo 790 en procesos estatales). También hay que adjuntar la documentación necesaria (títulos y méritos) y hacer el pago de tasas.
Descargar y guardar el justificante de inscripción como comprobante de que la solicitud se ha registrado correctamente.
Al hacer la inscripción, es importante revisar bien cada paso para evitar errores que puedan invalidar la solicitud. Algunos de los más frecuentes son:
Solo se permite una solicitud por categoría y especialidad. Por eso, antes de finalizar, conviene revisar que los datos aportados sean correctos.
Estos sitios web permiten acceder a información actualizada y materiales de estudio para preparar las oposiciones de TCAE:
Para presentarse a las oposiciones de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) es imprescindible contar con un título oficial. En iLERNA, es posible obtener esta titulación con validez en toda España y se puede cursar de forma online o presencial.
Con solo dos años de formación es posible conseguir un puesto de trabajo en la administración pública.
En el grupo de redactores de ILERNA somos curiosos por naturaleza, nos encanta estar al tanto de todo e ir siempre un paso más allá. El mundo de la Formación Profesional nos apasiona y siempre estamos informados de las últimas novedades. Gracias a este blog podemos compartir toda nuestra sabiduría sobre el sector y acercar esta rama de la educación a todo el que le interese. En estos artículos queremos compartir especialmente contigo el conocimiento necesario para que saques el máximo rendimiento a tu FP.
¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos