Llámanos gratis
Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
  • España+34
  • Italy+39
  • France+33
  • Germany+49
  • Albania+355
  • Andorra+376
  • Austria+43
  • Belarus+375
  • Belgium+32
  • Bosnia & Herzegovina+387
  • Bulgaria+359
  • Croatia+385
  • Czechia+420
  • Denmark+45
  • Estonia+372
  • Faroe Islands+298
  • Finland+358
  • Gibraltar+350
  • Greece+30
  • Hungary+36
  • Iceland+354
  • Ireland+353
  • Latvia+371
  • Liechtenstein+423
  • Lithuania+370
  • Luxembourg+352
  • Malta+356
  • Moldova+373
  • Monaco+377
  • Montenegro+382
  • Netherlands+31
  • North Macedonia+389
  • Norway+47
  • Poland+48
  • Portugal+351
  • Romania+40
  • Russia+7
  • San Marino+378
  • Serbia+381
  • Slovakia+421
  • Slovenia+386
  • Sweden+46
  • Switzerland+41
  • Ukraine+380
  • United Kingdom+44
  • Vatican City+39
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

iLERNA Online SL. tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online SL., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a ilerna@delegado-datos.com. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a ilerna@delegado-datos.com o a iLERNA, At.: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida.

Las oposiciones para Auxiliar de Enfermería ofrecen la oportunidad de acceder a un empleo público en el sector sanitario con el título de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE).

Este artículo explica cómo son las pruebas, qué requisitos se deben cumplir, el proceso de inscripción, los errores más frecuentes al registrarse y algunos recursos útiles para facilitar la preparación.

Cómo son y por qué presentarse

Las oposiciones para Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) son convocadas por las consejerías de sanidad de cada comunidad autónoma, que establecen su propia normativa para regular la puntuación en la bolsa de salud. Así, existen tres tipos de convocatorias:

  • Nacional
  • Autonómica
  • Local

Las pruebas para conseguir una plaza en el sistema sanitario se componen de dos fases: 

  • Fase oposición: exámenes eliminatorios tipo test de entre 100 y 150 preguntas sobre legislación sanitaria, atención al paciente y procedimientos básicos.
  • Fase concurso: se valoran los méritos formativos y la experiencia laboral del candidato. Los cursos de 300 horas relacionados con el sector suman 1 punto y la titulación académica suma 0,75 puntos. La experiencia profesional suma 2,5 puntos.

La puntuación de cada parte se valora de manera distinta, aunque depende de la convocatoria. Por ejemplo, en Aragón la fase concurso cuenta un 40% y el examen un 60%.

Este proceso selectivo es una de las mejores opciones tras completar el Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería porque ofrece estabilidad laboral, buenas condiciones y alta demanda en el sector sanitario. 

Requisitos necesarios para presentarse

Los auxiliares de enfermería forman parte del grupo C dentro de la clasificación de funcionarios públicos. Para acceder a este grupo, es necesario cumplir una serie de condiciones establecidas en las bases de cada convocatoria. Además, cada comunidad autónoma puede añadir criterios específicos según sus necesidades.

Los principales requisitos para optar a una plaza son:

  • Tener la nacionalidad española o ser ciudadano de un país miembro de la Unión Europea.
  • Contar con el título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), Técnico/a de Sanidad o una titulación equivalente.
  • Tener entre 16 y 65 años.
  • Cumplir con los plazos de inscripción y abonar las tasas de examen.
  • No haber sido expedientado disciplinariamente por ningún Servicio de Salud.

Cómo y dónde inscribirse a la convocatoria

Con independencia del tipo de proceso selectivo, los pasos a seguir suelen ser los mismos:

  • Consultar la convocatoria.
  • Inscribirse telemáticamente.
  • Identificarse.
  • Rellenar el formulario.
  • Confirmar el registro. 

Consultar la convocatoria oficial

La información sobre plazos y requisitos se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE) o en los boletines autonómicos (BOJA, BOAM, etc.) según la comunidad autónoma. El plazo de inscripción suele ser de 15 a 20 días hábiles desde la publicación.

Para conocer todos los procesos selectivos activos, consulta el buscador de convocatorias de empleo público

Inscripción telemática

La mayoría de comunidades autónomas solo permiten la inscripción online a través de sus portales oficiales. Por ejemplo, el portal de Inscripción de Pruebas Selectivas (IPS) para oposiciones estatales o la Ventanilla Electrónica de la Persona Candidata (VEC) en Andalucía.

Consulta cómo inscribirse en la bolsa del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en este artículo. 

Identificación electrónica

Para acceder al sistema, es obligatorio identificarse con el Certificado digital, Cl@ve PIN o Permanente o DNI electrónico

Cumplimentar el formulario

Hay que rellenar el modelo oficial de solicitud (por ejemplo, el modelo 790 en procesos estatales). También hay que adjuntar la documentación necesaria (títulos y méritos) y hacer el pago de tasas

Confirmar registro

Descargar y guardar el justificante de inscripción como comprobante de que la solicitud se ha registrado correctamente.

Errores comunes al inscribirse

Al hacer la inscripción, es importante revisar bien cada paso para evitar errores que puedan invalidar la solicitud. Algunos de los más frecuentes son:

  • Errores en los datos personales: Introducir información incorrecta o incompleta, como nombre, apellidos o DNI.
  • Duplicidad de solicitudes: Presentar más de una solicitud para la misma categoría y especialidad.
  • No adjuntar documentación requerida: Olvidar incluir títulos, certificados o méritos exigidos en la convocatoria.
  • Elegir el proceso selectivo incorrecto: Inscribirse por error en una categoría o especialidad distinta a la deseada.

Solo se permite una solicitud por categoría y especialidad. Por eso, antes de finalizar, conviene revisar que los datos aportados sean correctos. 

Recursos útiles oposiciones TCAE 

Estos sitios web permiten acceder a información actualizada y materiales de estudio para preparar las oposiciones de TCAE: 

  • Sindicato de Técnicos de Enfermería: Su página web ofrece información sobre nuevas convocatorias de empleo público, actualidad del sector sanitario y recursos de interés para los aspirantes.
  • TestSanidad: Plataforma con exámenes oficiales de años anteriores para practicar de forma gratuita y familiarizarse con el formato de las pruebas.

Para presentarse a las oposiciones de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) es imprescindible contar con un título oficial. En iLERNA, es posible obtener esta titulación con validez en toda España y se puede cursar de forma online o presencial.

Con solo dos años de formación es posible conseguir un puesto de trabajo en la administración pública.

Compartir en:
ILERNA
ILERNA

En el grupo de redactores de ILERNA somos curiosos por naturaleza, nos encanta estar al tanto de todo e ir siempre un paso más allá. El mundo de la Formación Profesional nos apasiona y siempre estamos informados de las últimas novedades. Gracias a este blog podemos compartir toda nuestra sabiduría sobre el sector y acercar esta rama de la educación a todo el que le interese. En estos artículos queremos compartir especialmente contigo el conocimiento necesario para que saques el máximo rendimiento a tu FP.

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores