Llámanos gratis
CATEGORÍAS:

El atragantamiento y la maniobra de Heimlich

Sanidad , iLERNA
01 ABR 2019 · Actualizado: 21 AGO 2024

¿Quieres más info?

Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

iLERNA Online SL. tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online SL., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a iLERNA, At.: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida.

Un atragantamiento provocado por un objeto o alimento puede tener consecuencias fatales si no se actúa a tiempo y como es debido.

En la mayoría de los casos, la obstrucción de las vías respiratorias provocada por el atragantamiento es parcial y cuando la persona tose suele solucionarse la obstrucción. En cambio, si la obstrucción es completa, se bloquea el paso del aire en su totalidad y la víctima se asfixia.

En otro post ya explicamos cómo actuar ante un atragantamiento y cómo practicar la maniobra de Heimlich a un bebé, a un niño y a un adulto.

¿Qué pasa si la persona que se atraganta está sola?

Lo primero es intentar no perder la calma y respirar por la nariz. Si puedes toser, tose inclinándote hacia delante para tratar de expulsar el objeto. Si no mejora o no puedes toser, tú mism@ puedes hacerte la maniobra de Heimlich. Para ello, deberás colocar el puño sobre la parte superior del abdomen (entre el ombligo y la caja torácica) y cubrirla con la otra mano, como se muestra en este vídeo:

Es recomendable ayudarte del respaldo de una silla o de algún otro apoyo sólido para cogerlo con las manos y presionar con fuerza hacia dentro y hacia arriba.

La maniobra de Heimlich en embarazadas y personas obesas

En las mujeres embarazadas y en las personas obesas, la maniobra de Heimlich debe realizarse con algunas variaciones y, sobre todo, con precaución:

  • Las compresiones abdominales no deben practicarse en una embarazada porque podrían afectar al feto. En este sentido, ante el atragantamiento de una embarazada se recomienda que se tumbe en el suelo con la cabeza ladeada y que la persona que la asiste realice las compresiones en el esternón.
  • En personas obesas, si nuestros brazos no pueden rodear a la víctima por la parte superior del abdomen, se recomienda tumbar a la víctima en el suelo boca arriba y con la cabeza ladeada y hacer las compresiones.

Esta es una de las muchas prácticas de primeros auxilios que aprenderás en los ciclos de Formación Profesional 100% oficiales de ILERNA Online.

Compartir en:
ILERNA
ILERNA

En el grupo de redactores de ILERNA somos curiosos por naturaleza, nos encanta estar al tanto de todo e ir siempre un paso más allá. El mundo de la Formación Profesional nos apasiona y siempre estamos informados de las últimas novedades. Gracias a este blog podemos compartir toda nuestra sabiduría sobre el sector y acercar esta rama de la educación a todo el que le interese. En estos artículos queremos compartir especialmente contigo el conocimiento necesario para que saques el máximo rendimiento a tu FP.

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores