Llámanos gratis
Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

iLERNA Online SL. tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online SL., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a iLERNA, At.: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida.

Es un género narrativo basado en el uso de la secuencia de imágenes y textos de manera simultánea para contar una historia o transmitir un mensaje. Son obras de narrativa gráfica las historietas, los cómics, el manga o las novelas gráficas. 

la viñetas, los bocadillos y las onomatopeyas
Las viñetas, los bocadillos y las onomatopeyas son característicos de la narrativa gráfica.

Elementos de este género narrativo

Los elementos característicos de una obra de narrativa gráfica son: 

  • Viñeta: cuadro donde ocurre una determinada acción.  Está delimitado por líneas y es la unidad mínima de la narración gráfica. 
  • Globos de diálogo, popularmente conocidos como bocadillos. Son los diálogos y las emociones que tienen los personajes de la narración, pues la narrativa gráfica es un género que carece de sonido y es la manera de expresar las conversaciones. 
  • Onomatopeya: reproducción de los sonidos usando texto. Se utiliza sobre todo en los cómics. Las onomatopeyas varían en función del idioma utilizado. Por ejemplo, el ladrido de un perro en castellano se presenta como ¡Guau!, mientras que en inglés es Woof!.
  • Cartela: elemento generalmente situado en la parte de arriba de una viñeta para plasmar la voz del narrador. Se suele utilizar para situar al lector y suele ser un recuadro de color amarillo.
  • Lectura en Z: la secuencia de dibujos y textos es de izquierda a derecha, desde la parte superior de la página hasta la inferior (en occidente). 

Como unidad mínima de la narración gráfica, todos los elementos en la viñeta deben responder a un porqué a un motivo perceptual. 

Compartir en:
ILERNA
ILERNA

En el grupo de redactores de ILERNA somos curiosos por naturaleza, nos encanta estar al tanto de todo e ir siempre un paso más allá. El mundo de la Formación Profesional nos apasiona y siempre estamos informados de las últimas novedades. Gracias a este blog podemos compartir toda nuestra sabiduría sobre el sector y acercar esta rama de la educación a todo el que le interese. En estos artículos queremos compartir especialmente contigo el conocimiento necesario para que saques el máximo rendimiento a tu FP.

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores