Llámanos gratis
CATEGORÍAS:

La animación 3D: preproducción, producción y postproducción

Imagen y sonido , iLERNA
17 SEP 2019 · Actualizado: 03 FEB 2023

¿Quieres más info?

Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

iLERNA Online SL. tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online SL., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a iLERNA, At.: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida.

A la hora de desarrollar un videojuego u otra pieza en tres dimensiones siempre se siguen tres fases, como en cualquier producción audiovisual: la preproducción, la producción y la posproducción. En este post veremos las subfases del proceso de trabajo en la animación 3D. ¡Vamos allá! 

* ¿Quieres conocer qué FPs online puedes estudiar con Ilerna? Clica aquí y  descárgate la Guía de FPs Online y a distancia.

1. Preproducción

La fase de preproducción es clave e incluye la elaboración del guión y el storyboard.
La fase de preproducción es clave e incluye la elaboración del guión y el storyboard.

Esta primera fase es de preparación y consiste en definir qué es lo que haremos y qué necesitamos para poder realizar. Es la etapa de desarrollo creativo

La preproducción de animación 3D es muy parecida a la de la animación 2D e incluye la elaboración del guión, los diseños conceptuales, el storyboard y la animática (leica reel) y blocking.

Seguro que si estás familiarizado en el sector del videojuego ya sabes qué es un storyboard, pero no viene mal un recordatorio: se trata de un guión pero en imágenes, mientras que un Leica reel es grabar el storyboard en secuencia y basados en la pista sonora. 

2. Producción

Este proceso se divide en diferentes procesos: 

  • Modelado: modelar todos los personajes, escenarios y objetos. 
  • Texturizado: texturizar los modelos, añadiéndoles colores, diferentes mapas, etc. 
  • Rigging: insertar esqueletos a los personajes y añadir controladores para posteriormente animarlos.
  • Animación: dotar de vida a los personajes y objetos creados. Para muchos animadores, es la fase preferida.  
  • iluminación: definir y equilibrar la temperatura de color, los brillos, etc. 
  • Renderizado: exportar todos los fotogramas. En 3D, el proceso de renderizado es muy lento. 

3. Postproducción

Durante esta fase se da el toque final a la animación. La tarea principal es la composición, consistente en exportar la animación 3D en diferentes capas o pases de renders -como beauty, color, diffuse, specular, shadow o reflections-. 

Durante el ciclo de Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos estudiarás estas fases y las pondrás en práctica con Autodesk Maya y Autodesk 3D Studio Max. 

Descubre tu futuro profesional en Creatividad


Compartir en:
ILERNA
ILERNA

En el grupo de redactores de ILERNA somos curiosos por naturaleza, nos encanta estar al tanto de todo e ir siempre un paso más allá. El mundo de la Formación Profesional nos apasiona y siempre estamos informados de las últimas novedades. Gracias a este blog podemos compartir toda nuestra sabiduría sobre el sector y acercar esta rama de la educación a todo el que le interese. En estos artículos queremos compartir especialmente contigo el conocimiento necesario para que saques el máximo rendimiento a tu FP.

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores