¿Quieres más info?
El Grado Superior de la rama sanitaria con más salidas profesionales en 2025 es Laboratorio Clínico y Biomédico, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Este artículo analiza los 5 ciclos formativos superiores en sanidad con mayor demanda y su tasa de empleabilidad.
Tal y como apunta el SEPE, algunos de los ciclos formativos de grado superior en el ámbito sanitario con mayor salida laboral son:
Cada una de estas titulaciones ofrece oportunidades laborales en diferentes áreas de la salud, con alta demanda en el sector.
Se centra en el análisis de sangre, orina, heces y otros fluidos para detectar alteraciones, identificar microorganismos como bacterias o virus y evaluar distintos parámetros bioquímicos.
El crecimiento de esta área se debe al aumento en la demanda de pruebas médicas y diagnósticos clínicos.
Los titulados en esta especialidad realizan pruebas diagnósticas como radiografías, tomografías, resonancias y ecografías. Su demanda ha crecido debido a la necesidad de técnicas precisas y no invasivas.
Se encargan de limpiezas dentales, aplicación de selladores y exploraciones bucodentales. Se estima que el empleo de higienistas dentales crecerá un 20% entre 2016 y 2026, superando la media de otras ocupaciones.
El envejecimiento de la población y la relación entre salud bucal y salud general impulsan la demanda de estos profesionales.
Son responsables de diseñar planes alimentarios, adaptar dietas y supervisar la manipulación de alimentos.
La creciente importancia de estos profesionales está relacionada con la prevención y el tratamiento de patologías, ya que se estima que el 80% de las enfermedades crónicas están relacionadas con la alimentación y el estilo de vida.
Este ciclo también es clave para el diagnóstico de enfermedades. A diferencia del Laboratorio Clínico, donde se estudian fluidos corporales, en este título se trabaja con muestras de tejidos y células para detectar alteraciones celulares y posibles patologías.
Consulta cuáles son las FP mejor pagadas en este artículo.
El sector sanitario ofrece altas tasas de inserción laboral. Según Randstad, el 77,67% de los titulados en FP Sanitaria encuentra empleo tras finalizar sus estudios. Esta familia profesional cuenta con una oferta formativa diversa que abarca:
El número de contratos registrados en el último año en el sector sanitario refleja la demanda de profesionales en cada especialidad:
Ciclos Superiores | Número de contratos |
Laboratorio Clínico y Biomédico | 12.216 |
Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear | 8.565 |
Higiene Bucodental | 5.983 |
Dietética | 5.223 |
Anatomía Patológica y Citodiagnóstico | 4.253 |
Documentación y Administración Sanitaria | 3.175 |
Prótesis Dental | 3.111 |
Radioterapia y Dosimetría | 1.479 |
Audiología Protésica | 667 |
Ortoprótesis y Productos de Apoyo | 269 |
En iLERNA es posible cursar la mayoría de estos ciclos sanitarios, tanto en modalidad a distancia como de forma presencial en uno de sus 11 centros. Además, los estudios incluyen prácticas en empresas, lo que facilita el acceso al mercado laboral y mejora las oportunidades de empleo.
Empecé mi trayectoria con tan solo cinco años, escribiendo las historias que más adelante marcarían mi futuro profesional. Estudié el Grado de Publicidad y Relaciones Públicas y me especialicé con el Máster de Estrategia y Creatividad Publicitaria. A raíz de mi experiencia laboral, he seguido formándome en copywriting y marketing de contenidos con el objetivo de construir mensajes poderosos que conecten de manera efectiva con las audiencias.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos