Llámanos gratis
CATEGORÍAS:

¿Qué es más difícil FP o Bachillerato?

Todo sobre la FP , Emma Navalon Pascual
22 ABR 2024 · Actualizado: 25 MAR 2025

¿Quieres más info?

Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
  • España+34
  • Italy+39
  • France+33
  • Germany+49
  • Albania+355
  • Andorra+376
  • Austria+43
  • Belarus+375
  • Belgium+32
  • Bosnia & Herzegovina+387
  • Bulgaria+359
  • Croatia+385
  • Czechia+420
  • Denmark+45
  • Estonia+372
  • Faroe Islands+298
  • Finland+358
  • Gibraltar+350
  • Greece+30
  • Hungary+36
  • Iceland+354
  • Ireland+353
  • Latvia+371
  • Liechtenstein+423
  • Lithuania+370
  • Luxembourg+352
  • Malta+356
  • Moldova+373
  • Monaco+377
  • Montenegro+382
  • Netherlands+31
  • North Macedonia+389
  • Norway+47
  • Poland+48
  • Portugal+351
  • Romania+40
  • Russia+7
  • San Marino+378
  • Serbia+381
  • Slovakia+421
  • Slovenia+386
  • Sweden+46
  • Switzerland+41
  • Ukraine+380
  • United Kingdom+44
  • Vatican City+39
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

iLERNA Online SL. tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online SL., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a ilerna@delegado-datos.com. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a ilerna@delegado-datos.com o a iLERNA, At.: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida.

Al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria, el alumnado se enfrenta a una decisión importante: FP o Bachillerato. En este artículo, se explican las diferencias clave entre estos dos caminos académicos, las ventajas de estudiar cada uno y se ofrece orientación para ayudar a decidir cuál de las opciones se adapta mejor a los intereses personales.

Diferencia entre Grado Superior y Bachillerato

Ambos programas educativos mejoran el nivel académico del alumnado. No obstante, presentan diferencias en tres aspectos: 

  • Especialización
  • Enfoque
  • Objetivos

Especialización

El Bachillerato obliga a elegir una modalidad desde el principio, como Humanidades, Ciencias Sociales o Ciencias. Aunque es necesario elegir una modalidad, no especializa en un área concreta. Las asignaturas están orientadas a un aprendizaje más general y académico.

En cambio, el Grado Superior sí se centra en un área profesional específica. Cada ciclo formativo está diseñado para preparar en un sector concreto, como informática, sanidad o turismo, y todo lo aprendido tiene una aplicación directa en el mundo laboral.

  • Bachillerato: Generalista, sin especialización en un sector concreto.
  • Grado Superior: Específica en un área profesional que prepara para el trabajo en ese sector.

Enfoque 

El Bachillerato tiene un enfoque teórico. Se estudiarán asignaturas generales como lengua, historia, matemáticas y otras que corresponden a la modalidad elegida. Además, ofrecen una base académica amplia para acceder a estudios universitarios. 

Por su parte, el Grado Superior tiene un enfoque práctico. En este caso, las asignaturas no son genéricas, sino que están diseñadas para cada sector. Por ejemplo, el alumnado de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma estudia módulos como desarrollo de interfaces. Además, todos los ciclos tienen un periodo de prácticas en empresas del sector.  

  • Bachillerato: Teórico, sin prácticas profesionales.
  • Grado Superior: Práctico, con asignaturas aplicadas al sector y prácticas en empresas.

Objetivo

El Bachiller tiene como principal objetivo preparar para superar la prueba de acceso a la universidad. Por tanto, se considera una formación preparatoria para educación superior.

En contraste, el Grado Superior tiene como objetivo que se adquiera una titulación técnica que permite acceder directamente al mercado laboral. Además, permite continuar los estudios universitarios en campos relacionados con la especialidad.

  • Bachillerato: Formación para entrar a la universidad.
  • Grado Superior: Preparación para acceder al mercado laboral. 
Diferencias FP o Bachillerato

Cuál es más difícil

El Grado Superior se suele considerar más fácil. Pero no porque el temario sea más sencillo, sino porque está más enfocado en la práctica y en el mundo laboral. Aun así, las dos opciones presentan sus propias dificultades.

Dificultad del Bachillerato

Los principales desafíos de estos estudios son:

  • Carga teórica: Las asignaturas están enfocadas en el aprendizaje teórico. Se abordan conceptos complejos de matemáticas, teorías filosóficas y análisis literario, lo que requiere una gran capacidad de memorización y comprensión.
  • Presión por el rendimiento: No basta con aprobar. Muchas universidades exigen notas altas para acceder a determinadas carreras, lo que genera un nivel de exigencia constante.
  • Gestín del tiempo: Con la cantidad de asignaturas, exámenes y trabajos, organizar el estudio y equilibrarlo con la vida personal resulta un reto.

Dificultad del Grado Superior

En cambio, los retos de esta formación son: 

  • Exigencia práctica: No se trata solo de conocer los conceptos, sino de saber aplicarlos en situaciones reales. La evaluación se basa en la capacidad de trasladar la teoría a la práctica.
  • Adaptación al ritmo laboral: El entorno de aprendizaje está orientado al mundo profesional. Se trabaja con plazos, exigencias específicas y un ritmo más similar al de una empresa que al de un aula tradicional.
  • Proyectos complejos: Se espera que los trabajos cumplan con los estándares del sector, lo que implica un nivel mayor de esfuerzo.

Ventajas de estudiar Bachillerato

Esta opción académica presenta muchas ventajas para quienes opten por ella: 

  • Acceso directo a la universidad: Es el camino tradicional para quienes desean seguir estudiando en la universidad y permite acceder a una gran variedad de carreras. 
  • Estudio general: Da la oportunidad de explorar distintas áreas del conocimiento y de orientarse hacia una especialización en el futuro pero sin comprometerse de inmediato. 
  • Desarrollo de habilidades transversales: Ayuda a desarrollar el pensamiento crítico, la investigación y la comunicación. 

Ventajas de hacer una FP 

La Formación Profesional ofrece muchos beneficios, sobre todo para quienes buscan entrar al mercado laboral lo antes posible con un aprendizaje especializado: 

  • Alta demanda laboral: La FP tiene una tasa de empleo del 42,2%, lo que refleja la alta demanda de profesionales cualificados en diferentes sectores.
  • Enseñanza práctica: Los programas están diseñados para que los estudiantes adquieran conocimientos que puedan usar en su trabajo desde el primer día.
  • Rápida inserción laboral: Cada ciclo, con independencia de la familia profesional, incluye un periodo de prácticas en empresas. Esto permite acceder al mercado laboral más rápido. 
  • Diversidad de opciones: En España, la oferta formativa de ciclos de Grado Medio y Grado Superior comprende más de 25 familias profesionales distintas. Por tanto, hay variedad para muchas áreas de interés. 

¿Qué es mejor?

No hay una respuesta única, ya que la elección entre Bachillerato y FP depende de los objetivos y preferencias de cada estudiante.

La Formación Profesional es la mejor opción para quienes quieran acceder al mundo laboral rápidamente. Su naturaleza práctica y especializada permite al alumnado empezar a trabajar en su área de interés en menos tiempo. 

Consulta cómo entrar en la universidad sin bachillerato en este artículo.

iLERNA ofrece ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior en más de 7 familias profesionales. Los programas están disponibles en modalidad a distancia o en los centros presenciales de Lleida, Barcelona, Tarragona, Madrid, Valladolid, Córdoba, Cádiz y Sevilla, lo que permite estudiar de la manera que mejor se adapte a cada persona.

Compartir en:
Emma Navalon Pascual
Emma Navalon Pascual

Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.

Ver más artículos

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores