¿Quieres más info?
Al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria, el alumnado se enfrenta a una decisión importante: FP o Bachillerato. En este artículo, se explican las diferencias clave entre estos dos caminos académicos, las ventajas de estudiar cada uno y se ofrece orientación para ayudar a decidir cuál de las opciones se adapta mejor a los intereses personales.
Ambos programas educativos mejoran el nivel académico del alumnado. No obstante, presentan diferencias en tres aspectos:
El Bachillerato obliga a elegir una modalidad desde el principio, como Humanidades, Ciencias Sociales o Ciencias. Aunque es necesario elegir una modalidad, no especializa en un área concreta. Las asignaturas están orientadas a un aprendizaje más general y académico.
En cambio, el Grado Superior sí se centra en un área profesional específica. Cada ciclo formativo está diseñado para preparar en un sector concreto, como informática, sanidad o turismo, y todo lo aprendido tiene una aplicación directa en el mundo laboral.
El Bachillerato tiene un enfoque teórico. Se estudiarán asignaturas generales como lengua, historia, matemáticas y otras que corresponden a la modalidad elegida. Además, ofrecen una base académica amplia para acceder a estudios universitarios.
Por su parte, el Grado Superior tiene un enfoque práctico. En este caso, las asignaturas no son genéricas, sino que están diseñadas para cada sector. Por ejemplo, el alumnado de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma estudia módulos como desarrollo de interfaces. Además, todos los ciclos tienen un periodo de prácticas en empresas del sector.
El Bachiller tiene como principal objetivo preparar para superar la prueba de acceso a la universidad. Por tanto, se considera una formación preparatoria para educación superior.
En contraste, el Grado Superior tiene como objetivo que se adquiera una titulación técnica que permite acceder directamente al mercado laboral. Además, permite continuar los estudios universitarios en campos relacionados con la especialidad.
El Grado Superior se suele considerar más fácil. Pero no porque el temario sea más sencillo, sino porque está más enfocado en la práctica y en el mundo laboral. Aun así, las dos opciones presentan sus propias dificultades.
Los principales desafíos de estos estudios son:
En cambio, los retos de esta formación son:
Esta opción académica presenta muchas ventajas para quienes opten por ella:
La Formación Profesional ofrece muchos beneficios, sobre todo para quienes buscan entrar al mercado laboral lo antes posible con un aprendizaje especializado:
No hay una respuesta única, ya que la elección entre Bachillerato y FP depende de los objetivos y preferencias de cada estudiante.
La Formación Profesional es la mejor opción para quienes quieran acceder al mundo laboral rápidamente. Su naturaleza práctica y especializada permite al alumnado empezar a trabajar en su área de interés en menos tiempo.
Consulta cómo entrar en la universidad sin bachillerato en este artículo.
iLERNA ofrece ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior en más de 7 familias profesionales. Los programas están disponibles en modalidad a distancia o en los centros presenciales de Lleida, Barcelona, Tarragona, Madrid, Valladolid, Córdoba, Cádiz y Sevilla, lo que permite estudiar de la manera que mejor se adapte a cada persona.
Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos