Llámanos gratis
CATEGORÍAS:

La valoración de existencias: el método del Precio Medio Ponderado

Administración , iLERNA
28 AGO 2019 · Actualizado: 22 AGO 2024

¿Quieres más info?

Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

iLERNA Online SL. tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online SL., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a iLERNA, At.: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida.

La valoración de existencias consiste en contabilizar las variaciones entre las existencias iniciales y las finales en una empresa durante un periodo determinado. Recuerda que las existencias son la base del proceso productivo de una empresa y, como hemos visto en este otro post, para valorarlas y cuantificarlas debemos tener en cuenta el valor inicial y el valor final de las mismas.

En este post nos centraremos a explicar el método de Precio Medio Ponderado, también conocido como método PMP.

¿Qué es el método PMP?

Se trata de uno de los sistemas más utilizados para calcular el valor final de las existencias. Se sustenta en el principio que el coste de la venta será el resultado de realizar una media ponderada de los diferentes precios de entrada. La fórmula que debemos seguir para calcular el Precio Medio Ponderado de nuestras existencias es la siguiente:

PMP =(Q1·P1) + (Q2·P2)  / Q1+Q2

...donde Q  es la cantidad de producto y P es su precio.  

¿Cómo funciona el método PMP?

En este vídeo te mostramos cómo funciona este método a través de un ejemplo. Verás que a la hora de anotar cada movimiento de entrada o salida en el inventario, se calcula por el método PMP:

¿Es mejor utilizar el método FIFO o el de Precio Medio Ponderado?

Ten en cuenta que los valores finales de las existencias varían en función del método de cálculo que se utiliza (FIFO y PMP, entre otros). Por ello, se debe escoger la opción que más se adapte a las particularidades de la empresa. No hay una respuesta unánime a la pregunta sobre qué método es mejor utilizar. 

Por ejemplo, en compañías donde las materias primas caducan, como es el caso de la alimentación, es recomendable usar el método FIFO, mientras que en empresas donde las materias primas sean imperecederas y no importe el orden de entrada o salida, suele ser más eficaz el método del Precio Medio Ponderado.

El método PMP y el FIFO los estudiarás en el Grado Superior de Administración y Finanzas.

Compartir en:
ILERNA
ILERNA

En el grupo de redactores de ILERNA somos curiosos por naturaleza, nos encanta estar al tanto de todo e ir siempre un paso más allá. El mundo de la Formación Profesional nos apasiona y siempre estamos informados de las últimas novedades. Gracias a este blog podemos compartir toda nuestra sabiduría sobre el sector y acercar esta rama de la educación a todo el que le interese. En estos artículos queremos compartir especialmente contigo el conocimiento necesario para que saques el máximo rendimiento a tu FP.

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores