Llámanos gratis
CATEGORÍAS:

Los elementos del currículum de Educación Infantil

Servicio sociocultural , iLERNA
09 AGO 2018 · Actualizado: 21 AGO 2024

¿Quieres más info?

Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

iLERNA Online SL. tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online SL., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a iLERNA, At.: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida.

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) define los elementos del currículum como el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación. Estos elementos son comunes en todas las etapas educativas, pero su contenido y los procesos de enseñanza y aprendizaje se adaptarán a cada etapa.

En el siguiente vídeo repasamos en qué consisten los cinco elementos que integran el currículum de Educación Infantil, una etapa que abarca de los 0 a los 6 años:

Objetivos, competencias básicas, contenidos, metodología y evaluación

A modo de recordatorio, las claves de los elementos que componen el currículum de Educación Infantil son:

  • Objetivos: finalidades o metas que el alumno debe intentar conseguir al finalizar la etapa educativa. Fijadas por el Real Decreto 1630/2006, los objetivos de Educación Infantil son:
    • Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.
    • Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.
    • Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.
    • Desarrollar sus capacidades afectivas.
    • Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.
    • Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
    • Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.
  • Competencias básicas, es decir, las destrezas o capacidades que el alumno debe adquirir para integrarse en la sociedad.
  • Contenidos. Los conocimientos que el alumno debe conseguir integrar para alcanzar los objetivos.
  • Metodología, es decir, cómo el profesor enseña a sus alumnos, las tácticas y técnicas que el docente utiliza. La metodología en Educación Infantil suele basarse en las experiencias, las actividades y el juego.
  • Evaluación, para valorar si se han alcanzado los objetivos marcados al iniciar la etapa, tanto por parte de los alumnos como de la metodología y el profesor. La evaluación debe ser global, continuada y formativa y servirá para aplicar mejoras.

Este vídeo ha sido creado por el equipo docente de ILERNA Online. 

Compartir en:
ILERNA
ILERNA

En el grupo de redactores de ILERNA somos curiosos por naturaleza, nos encanta estar al tanto de todo e ir siempre un paso más allá. El mundo de la Formación Profesional nos apasiona y siempre estamos informados de las últimas novedades. Gracias a este blog podemos compartir toda nuestra sabiduría sobre el sector y acercar esta rama de la educación a todo el que le interese. En estos artículos queremos compartir especialmente contigo el conocimiento necesario para que saques el máximo rendimiento a tu FP.

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores