Llámanos gratis
CATEGORÍAS:

Sueldo de un Técnico Superior en Documentación Sanitaria

Sanidad , Emma Navalon Pascual
03 MAR 2025

¿Quieres más info?

Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

iLERNA Online SL. tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online SL., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a iLERNA, At.: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida.

El sueldo bruto de un Técnico Superior en Documentación Sanitaria en España es, de media, 1.777,34 euros al mes, según los convenios colectivos del sector sanitario en cada comunidad autónoma. Este artículo ofrece una guía sobre los rangos salariales de estos profesionales y los factores que influyen en su sueldo.

Rangos salariales

La remuneración de estos profesionales puede variar en función del nivel de responsabilidad que ocupen: 

  • Nivel de responsabilidad bajo: alrededor de 1.300 euros al mes. Suelen ser puestos de entrada en los que el profesional se encarga de tareas básicas como la gestión documental o la organización de historiales clínicos.
  • Nivel de responsabilidad intermedio: entre 1.500 y 1.700 euros mensuales. En este nivel, se pueden asumir funciones más complejas, como el análisis de datos sanitarios o la coordinación de procesos administrativos.
  • Nivel de responsabilidad alto: entre 1.800 y 2.500 euros al mes. Estos sueldos corresponden a especialistas con más experiencia o que ocupan puestos de supervisión, gestión de equipos o planificación de sistemas de información sanitaria.
Rangos salariales Técnico Documentación Sanitaria

Factores que influyen en el salario

El sueldo de un Técnico Superior en Documentación Sanitaria no solo depende del nivel de responsabilidad. Existen otros factores que pueden influir en la remuneración, como:

  • Tipo de centro (público o privado).
  • Ubicación (la comunidad autónoma o ciudad donde se trabaje).
  • Experiencia (años en el sector y progresión profesional).
  • Horas extra y nocturnidades (pluses salariales según el horario).

Tipo de centro

En el sector público, los salarios suelen ser más estables y competitivos. De media, un Técnico Superior en Documentación Sanitaria en un hospital público o centro de salud puede ganar entre 200 y 500 euros más al mes que en el sector privado.

En el sector privado, la remuneración es más variable y depende del convenio de cada empresa. Algunos centros pueden ofrecer incentivos, pero en general, los sueldos tienden a ser inferiores a los del sector público.

Ubicación

El lugar donde se ejerce la profesión tiene un impacto importante en el sueldo, ya que este suele ajustarse al nivel de vida de cada región.

En comunidades como Madrid, los sueldos son más altos y alcanzan una media de 2.018,17 euros al mes. En Cataluña, la media se sitúa en 1.802,20 euros, mientras que en otras regiones, como Andalucía, el sueldo es algo menor, con una media de 1.574,58 euros mensuales.

Las diferencias salariales entre comunidades responden al coste de vida de cada zona y a las condiciones laborales establecidas en los convenios autonómicos, pero las cifras pueden ser diferentes.

Experiencia

El nivel de experiencia influye en el grado de responsabilidad y, por tanto, en el sueldo: 

  • Recién graduados o con poca experiencia: 1.365 euros al mes.
  • Con 4 años de experiencia: 1.777,34 euros mensuales.
  • Más de 10 años de experiencia: Entre 1.800 y 2.490 euros al mes.

A medida que un profesional adquiere más responsabilidades y gestiona tareas más complejas, su sueldo aumenta por norma general.

Horas extra y nocturnidades

Las horas extra tienen un incremento del 25% sobre la tarifa normal. Por ejemplo, si el salario base es de 1.777,34 euros al mes, una hora extra puede pagarse a unos 13,89 euros. No obstante, existe un límite de 80 horas extraordinarias al año. 

Los pluses por nocturnidad suponen un incremento del 25% por cada hora trabajada en horario nocturno (22:00-06:00 horas). Según lo que se establece en convenios como el de Cataluña, las horas nocturnas a final de mes pueden sumar hasta 457,14 euros al salario. 

Trabajar en días festivos también conlleva un plus salarial similar o incluso superior al de la nocturnidad. Así, trabajar la noche del 24 o del 31 de diciembre puede suponer un pago extra de 113,50 euros por turno.  

Para acceder a estas oportunidades, es fundamental contar con el Grado Superior en Documentación y Administración Sanitarias. En iLERNA, este ciclo se ofrece en modalidad online y permite obtener un título oficial. Así, quienes lo obtienen, tienen acceso a un amplio abanico de empleos tanto en el sector privado como en el público.

Compartir en:
Emma Navalon Pascual
Emma Navalon Pascual

Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.

Ver más artículos

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores