Llámanos gratis
Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

iLERNA Online SL. tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online SL., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a iLERNA, At.: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida.

DAM y DAW son Grados Superiores de Formación Profesional (FP) de informática. Este artículo explica en qué consiste cada uno de estos ciclos, cuáles son las diferencias entre ambos y cuál elegir en función de los intereses y objetivos profesionales. 

Qué son 

Ambas son ciclos superiores que pertenecen a la familia profesional de Informática y Comunicaciones:

  • DAM (Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma): Se centra en el diseño e implementación de apps adaptadas a diferentes plataformas (ordenadores, móviles, tabletas). Se trabajan lenguajes como HTML5, con un enfoque en la programación que funcione en varios sistemas operativos.
  • DAW (Desarrollo de Aplicaciones Web): Se enfoca en la creación y mantenimiento de sitios web, trabajando tanto el front-end (parte visual) como el back-end (lógica). Prepara para desarrollar desde webs simples hasta soluciones complejas, adaptadas a las necesidades de usuarios y empresas.

Diferencia entre DAM y DAW

Estos ciclos tienen muchas similitudes, pero también presentan diferencias clave en cuatro aspectos principales:

  • Enfoque
  • Tecnologías y lenguajes
  • Asignaturas
  • Salidas profesionales

Enfoque

DAM se centra en el desarrollo de aplicaciones para múltiples plataformas y dispositivos, como móviles, ordenadores y otros sistemas. Pueden instalarse en diferentes sistemas operativos y funcionar de manera nativa en cada uno de ellos.

En cambio, DAW se especializa en la creación de apps y sitios web accesibles desde cualquier navegador. Su objetivo es garantizar que la información y las funcionalidades sean accesibles desde diferentes dispositivos sin necesidad de instalación previa.

Tecnologías y lenguajes

Cada ciclo utiliza herramientas y lenguajes específicos adaptados a su enfoque de desarrollo:

  • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma: Emplea lenguajes como Java, Kotlin, C# y Python, utilizados para desarrollar aplicaciones que funcionen en distintos entornos operativos.
  • Desarrollo de Aplicaciones Web: Se basa en tecnologías web como HTML, CSS y JavaScript para el desarrollo del front-end, y PHP, Node.js y SQL para la gestión del back-end y la manipulación de bases de datos.

Asignaturas

Las asignaturas del primer año son comunes en ambos ciclos, pero en el segundo año cada uno se especializa en sus respectivos ámbitos. 

El segundo curso de DAM incluye asignaturas como:

  • Acceso a datos.
  • Desarrollo de interfaces.
  • Programación multimedia y dispositivos móviles.
  • Programación de servicios y procesos.
  • Sistemas de gestión empresarial.

Por su parte, el plan de estudios de DAW tiene estos módulos en el segundo curso:

  • Desarrollo web en entorno cliente.
  • Desarrollo web en entorno servidor.
  • Despliegue de aplicaciones web.
  • Diseño de interfaces web.

Salidas profesionales

Las oportunidades laborales tras finalizar cada ciclo formativo son distintas, ya que cada uno se orienta a un tipo de proyectos específicos. 

Por tanto, con el Título de Desarrollo de Aplicaciones Web se puede trabajar como:

  • Programador Web.
  • Programador Multimedia.
  • Desarrollador de aplicaciones en entornos Web.

Con el título de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma se puede acceder a puestos como:

  • Desarrollador de aplicaciones informáticas para la gestión empresarial y de negocio.
  • Desarrollador de aplicaciones de propósito general.
  • Desarrollador de aplicaciones en el ámbito del entretenimiento y la informática móvil.
Diferencias entre DAM y DAW

Cuál elegir

No hay una opción mejor que otra. La elección dependerá de los intereses personales y del futuro profesional que se quiera alcanzar. La buena noticia es que en iLERNA es posible obtener ambas titulaciones en solo tres años.

Como las asignaturas del primer año son comunes en ambos ciclos, se pueden convalidar para cursar las asignaturas específicas del segundo curso del otro ciclo. De esta manera, se consigue una doble titulación con solo un 1 año adicional de estudio.

Además, para quienes quieran continuar su formación universitaria, iLERNA tiene un acuerdo con la UCAM que permite cursar 2 diplomas universitarios. Gracias a este convenio, se pueden convalidar asignaturas en la carrera de Ingeniería Informática, lo que permite conseguir 4 titulaciones en 4 años.

Diferencia DAM y DAW
Compartir en:
ILERNA
ILERNA

En el grupo de redactores de ILERNA somos curiosos por naturaleza, nos encanta estar al tanto de todo e ir siempre un paso más allá. El mundo de la Formación Profesional nos apasiona y siempre estamos informados de las últimas novedades. Gracias a este blog podemos compartir toda nuestra sabiduría sobre el sector y acercar esta rama de la educación a todo el que le interese. En estos artículos queremos compartir especialmente contigo el conocimiento necesario para que saques el máximo rendimiento a tu FP.

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores