¿Quieres más info?
El sueldo medio de un ingeniero informático en España en 2025 es de 30.004,24 euros según el XIX Convenio TIC. En este artículo se detalla cuánto cobran estos profesionales al mes, los rangos salariales del sector, los factores que influyen en su sueldo y la tasa de empleabilidad de este perfil en el mercado laboral.
El sueldo mensual medio de un ingeniero informático en España es de 2.500,35 euros. Pero esta cifra puede ser distinta en función de la empresa en la que se trabaje.
Los rangos salariales para los ingenieros informáticos en España se dividen en diferentes niveles según la experiencia. Estos son los valores mínimos establecidos por el convenio colectivo para estos profesionales:
La remuneración de estos especialistas depende de varios factores. Estos son los principales:
El nivel de estudios es un factor clave en el salario. Aquellos con estudios avanzados, como un máster o doctorado, suelen tener más oportunidades de obtener salarios más altos que aquellos con solo una licenciatura.
Además, especializarse en áreas con alta demanda, como inteligencia artificial o ciberseguridad, aumenta aún más las posibilidades de acceder a mejores sueldos. Por ejemplo, en este caso los sueldos superan los 50.000 euros y pueden llegar a 80.000 euros brutos al año.
La experiencia laboral es otro factor determinante en el sueldo. Los ingenieros con varios años en el sector cobran más que los que acaban de empezar.
Además de las habilidades técnicas, la experiencia refleja la capacidad para gestionar proyectos complejos y liderar equipos, lo que aumenta el valor profesional y el sueldo. Así, los más experimentados ganan, como mínimo, 15.000 euros anuales más que aquellos que están empezando.
En general, las grandes ciudades y áreas metropolitanas, como Madrid o Barcelona, ofrecen sueldos más altos debido al alto coste de vida y la gran demanda de profesionales del sector tecnológico.
Por ejemplo, según el informe salarial de levels.fyi, el sueldo medio en Madrid es de 52.549 euros al año, mientras que en Sevilla es de 30.270 euros.
Las industrias como tecnología de la información, banca o consultoría suelen ofrecer salarios más altos que sectores como la educación o las organizaciones sin ánimo de lucro.
En el caso de los profesionales con experiencia que trabajan en consultoría, cobran unos 45.000€–80.000€, con bonificaciones por proyectos. En cambio, quienes trabajan en el sector educativo cobran entre 27.000€ y 32.000€.
Las empresas que invierten más en tecnología tienden a valorar y pagar mejor a sus trabajadores.
La demanda de ingenieros informáticos en España está en aumento. Según el Observatorio de la Ingeniería, se estima que la economía española necesitará al menos 200.000 ingenieros informáticos en los próximos 10 años.
Además, según datos del INE, los titulados en ingeniería informática tienen las mejores tasas de empleo, con una inserción laboral del 96,3%. Esta tendencia al alza se mantiene, ya que, en el último año, la contratación de estos profesionales aumentó un 15,50% respecto al año anterior, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Para acceder a estos sueldos y oportunidades laborales, es fundamental contar con el título de ingeniero informático. Una vía de acceso a esta carrera universitaria es a través de los estudios de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) y Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW), que forman parte de la Formación Profesional.
Además, iLERNA facilita este camino al ofrecer, gracias a un acuerdo con la UCAM, la posibilidad de estudiar el ciclo de FP y obtener dos diplomas universitarios. Los estudiantes también podrán convalidar asignaturas de la carrera universitaria en la UCAM, lo que les permitirá avanzar más rápido.
Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos