¿Quieres más info?
Las personas que hayan cursado el ciclo de Higiene Bucodental tienen la posibilidad de convalidar asignaturas al ingresar al Grado de Odontología. En este artículo se explica en qué consiste el proceso de convalidación.
Además, se detallan las diferencias entre convalidación, homologación y equivalencia, los requisitos y pasos a seguir, la documentación necesaria y qué asignaturas pueden convalidarse.
Las convalidaciones son el proceso que reconoce los conocimientos adquiridos en el ciclo de FP para evitar que el alumno vuelva a cursar contenidos ya aprobados. Esto permite reducir la carga académica al acceder a un grado universitario.
En este caso, quienes han cursado el Grado Superior en Higiene Bucodental pueden convalidar algunas materias del Grado en Odontología.
Para convalidar asignaturas del Grado Superior a la carrera hay que seguir estos pasos:
Para conocer todos los requisitos para convalidar asignaturas de FP a la universidad, consulta este artículo.
Las asignaturas que pueden convalidarse del ciclo formativo de FP a la carrera dependen de cada universidad, ya que cada centro establece su propio sistema de convalidaciones.
En general, es posible reconocer entre 20 y 30 créditos ECTS de la formación previa. Por ejemplo, en la Universidad Alfonso X El Sabio, el alumnado que haya cursado Higiene Bucodental puede convalidar hasta 30 créditos ECTS de la carrera, correspondientes a asignaturas como:
El reconocimiento de créditos entre ambos estudios ofrece varias ventajas que facilitan la transición del ciclo al grado universitario:
Además de las ventajas mencionadas, cursar un ciclo superior permite comprender mejor el sector. Esta formación ofrece una visión más clara de la profesión y ayuda al alumnado a confirmar su vocación antes de comprometerse con una carrera universitaria más larga.
En iLERNA, es posible cursar el Grado Superior en Higiene Bucodental en los centros presenciales de Sevilla, Madrid, Lleida, Tarragona, Barcelona, Valladolid, Córdoba y Cádiz, o también en modalidad a distancia. En ambos casos, se realizan prácticas en clínicas del sector, lo que proporciona una formación completa y práctica.
Empecé mi trayectoria con tan solo cinco años, escribiendo las historias que más adelante marcarían mi futuro profesional. Estudié el Grado de Publicidad y Relaciones Públicas y me especialicé con el Máster de Estrategia y Creatividad Publicitaria. A raíz de mi experiencia laboral, he seguido formándome en copywriting y marketing de contenidos con el objetivo de construir mensajes poderosos que conecten de manera efectiva con las audiencias.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos