Llámanos gratis
CATEGORÍAS:

Convalidaciones de Higiene Bucodental a Odontología

Sanidad , Sara Vidal
05 MAR 2024 · Actualizado: 10 MAR 2025

¿Quieres más info?

Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

iLERNA Online SL. tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online SL., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a iLERNA, At.: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida.

Las personas que hayan cursado el ciclo de Higiene Bucodental tienen la posibilidad de convalidar asignaturas al ingresar al Grado de Odontología. En este artículo se explica en qué consiste el proceso de convalidación. 

Además, se detallan las diferencias entre convalidación, homologación y equivalencia, los requisitos y pasos a seguir, la documentación necesaria y qué asignaturas pueden convalidarse.

Qué son las convalidaciones de Higiene Bucodental a Odontología

Las convalidaciones son el proceso que reconoce los conocimientos adquiridos en el ciclo de FP para evitar que el alumno vuelva a cursar contenidos ya aprobados. Esto permite reducir la carga académica al acceder a un grado universitario. 

En este caso, quienes han cursado el Grado Superior en Higiene Bucodental pueden convalidar algunas materias del Grado en Odontología.

Pasos para solicitar la convalidación de asignaturas

Para convalidar asignaturas del Grado Superior a la carrera hay que seguir estos pasos: 

  • Infórmate en tu centro educativo y en la universidad sobre las asignaturas que pueden convalidarse y los criterios que aplica cada institución.
  • Reúne la documentación que hayan solicitado desde el centro para llevar a cabo el proceso. 
  • Envía la solicitud junto con los documentos compulsados dentro del plazo establecido por la universidad.
  • Espera la aprobación mientras continúas con tus estudios, ya que el proceso de validación puede tardar un tiempo.
  • Consulta la resolución y adapta tu matrícula en función de las asignaturas convalidadas.

Para conocer todos los requisitos para convalidar asignaturas de FP a la universidad, consulta este artículo.

Asignaturas que se pueden convalidar 

Las asignaturas que pueden convalidarse del ciclo formativo de FP a la carrera dependen de cada universidad, ya que cada centro establece su propio sistema de convalidaciones.

En general, es posible reconocer entre 20 y 30 créditos ECTS de la formación previa. Por ejemplo, en la Universidad Alfonso X El Sabio, el alumnado que haya cursado Higiene Bucodental puede convalidar hasta 30 créditos ECTS de la carrera, correspondientes a asignaturas como:

  • Informática
  • Introducción a la odontología y al laboratorio
  • Estadística
  • Salud pública
  • Inglés sanitario
  • Comunicación

Ventajas de convalidar estudios de Higiene Bucodental a Odontología

El reconocimiento de créditos entre ambos estudios ofrece varias ventajas que facilitan la transición del ciclo al grado universitario:

  • Reducción del tiempo de estudio. Al no tener que cursar las asignaturas convalidadas, es posible completar la carrera en menos tiempo.
  • Base de conocimientos previos. El ciclo proporciona una base sólida de conocimientos y habilidades. Esto hace que seguir las clases resulte más sencillo. 
  • Mayor flexibilidad. También permite distribuir mejor la carga académica y configurar un itinerario de estudios más flexible.
  • Posibilidad de trabajar y estudiar. Con el título de higienista dental, es posible acceder al mercado laboral mientras se cursa la carrera, lo que permite acumular experiencia en el sector antes de graduarse en Odontología.

¿Por qué empezar tu carrera de Odontología con una FP?

Además de las ventajas mencionadas, cursar un ciclo superior permite comprender mejor el sector. Esta formación ofrece una visión más clara de la profesión y ayuda al alumnado a confirmar su vocación antes de comprometerse con una carrera universitaria más larga. 

En iLERNA, es posible cursar el Grado Superior en Higiene Bucodental en los centros presenciales de Sevilla, Madrid, Lleida, Tarragona, Barcelona, Valladolid, Córdoba y Cádiz, o también en modalidad a distancia. En ambos casos, se realizan prácticas en clínicas del sector, lo que proporciona una formación completa y práctica.

Compartir en:
Sara Vidal
Sara Vidal

Empecé mi trayectoria con tan solo cinco años, escribiendo las historias que más adelante marcarían mi futuro profesional. Estudié el Grado de Publicidad y Relaciones Públicas y me especialicé con el Máster de Estrategia y Creatividad Publicitaria. A raíz de mi experiencia laboral, he seguido formándome en copywriting y marketing de contenidos con el objetivo de construir mensajes poderosos que conecten de manera efectiva con las audiencias.

Ver más artículos

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores