¿Quieres más info?
Para convalidar el módulo de Formación y Orientación Laboral (FOL) de un ciclo de Grado Medio a uno de Grado Superior, es necesario haber aprobado el módulo y presentar una solicitud de reconocimiento en el centro de estudios.
Con la nueva normativa, esta asignatura ha sido eliminada del plan de estudios en algunos ciclos, aunque sigue vigente en otros. Este artículo explica qué ciclos mantienen esta asignatura, cómo se puede convalidar según la normativa, qué documentación es necesaria y dónde realizar el trámite.
Los ciclos formativos que mantienen el módulo de Formación y Orientación Laboral son aquellos que se rigen por la normativa LOGSE:
No hay problemas para convalidar esta asignatura de un Grado Medio a un Grado Superior, ya que ambos comparten contenidos y acreditan las mismas competencias. No obstante, el proceso puede ser distinto en función de la normativa del ciclo.
Para convalidar la asignatura de FOL en un ciclo LOE, es necesario:
El certificado de obtención del Nivel Básico de PRL debe incluir:
Si el módulo de FOL está aprobado en un ciclo LOE, la convalidación es directa, con independencia de si pertenece a un ciclo de Grado Medio o Grado Superior.
El Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias (PEAC) permite acreditar las competencias que se han adquirido a partir de la experiencia laboral o formación no formal. Para convalidar este módulo mediante este proceso, se requiere:
Consulta las diferencias entre IPE y FOL en este artículo.
Sí, es obligatorio para la convalidación del módulo en ciclos LOGSE. En los ciclos LOE no es necesario, ya que la convalidación es directa entre unos ciclos y otros.
Para solicitar la convalidación, se debe presentar:
La convalidación se gestiona en la secretaría del centro educativo. En el caso de estudios presenciales, la documentación debe entregarse directamente en el centro. Para quienes cursan estudios a distancia, el envío debe realizarse por correo postal certificado a la dirección que corresponda.
Pero si la documentación tiene firma digital o Código de Verificación (CSV), no será necesario enviarla físicamente. Se podrá mandar por correo electrónico a la secretaría del centro.
iLERNA ofrece todas las facilidades para llevar a cabo este procedimiento y avanzar así de manera más rápida en los estudios. Además, en caso de dudas, el alumnado tiene a su disposición al equipo de Atención al Alumno para resolver cualquier pregunta sobre el proceso.
Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos