Llámanos gratis
Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

iLERNA Online SL. tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online SL., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a iLERNA, At.: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida.

Para convalidar el módulo de Formación y Orientación Laboral (FOL) de un ciclo de Grado Medio a uno de Grado Superior, es necesario haber aprobado el módulo y presentar una solicitud de reconocimiento en el centro de estudios

Con la nueva normativa, esta asignatura ha sido eliminada del plan de estudios en algunos ciclos, aunque sigue vigente en otros. Este artículo explica qué ciclos mantienen esta asignatura, cómo se puede convalidar según la normativa, qué documentación es necesaria y dónde realizar el trámite.

Qué ciclos mantienen FOL

Los ciclos formativos que mantienen el módulo de Formación y Orientación Laboral son aquellos que se rigen por la normativa LOGSE

  • Dietética
  • Cuidados Auxiliares de Enfermería
  • Joyería
  • Óptica y anteojería
  • Prevención de Riesgos Profesionales

Requisitos para convalidar FOL/IPE

No hay problemas para convalidar esta asignatura de un Grado Medio a un Grado Superior, ya que ambos comparten contenidos y acreditan las mismas competencias. No obstante, el proceso puede ser distinto en función de la normativa del ciclo. 

FOL de LOGSE a LOE

Para convalidar la asignatura de FOL en un ciclo LOE, es necesario:

  • Haber aprobado el módulo.
  • Contar con un certificado de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) de nivel básico con una duración de 30 horas.

El certificado de obtención del Nivel Básico de PRL debe incluir:

  • Mención expresa al Real Decreto 39/1997.
  • Texto indicando que "capacita para el desarrollo de funciones de nivel básico según el RD 39/1997" (según el Anexo IV A o IV B).
  • Nombre y sello de la entidad emisora del certificado.
  • Firma del responsable de la entidad emisora.
  • Nombre y apellidos del solicitante.
  • Duración del curso (mínimo 30 horas).
  • Fecha y lugar de expedición.

FOL de LOE

Si el módulo de FOL está aprobado en un ciclo LOE, la convalidación es directa, con independencia de si pertenece a un ciclo de Grado Medio o Grado Superior.

FOL en ciclos LOE a través del PEAC

El Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias (PEAC) permite acreditar las competencias que se han adquirido a partir de la experiencia laboral o formación no formal. Para convalidar este módulo mediante este proceso, se requiere:

  • Acreditar todas las unidades de competencia del título mediante el PEAC.
  • Tener al menos un año de experiencia laboral en un ámbito relacionado con las competencias del título.
  • Poseer un certificado de PRL de nivel básico de mínimo 30 horas.

Consulta las diferencias entre IPE y FOL en este artículo.

¿Es necesario realizar un curso de Prevención de Riesgos Laborales?

Sí, es obligatorio para la convalidación del módulo en ciclos LOGSE. En los ciclos LOE no es necesario, ya que la convalidación es directa entre unos ciclos y otros.

Documentación necesaria para convalidar

Para solicitar la convalidación, se debe presentar:

  • Copia compulsada de la titulación con la que se solicita la convalidación.
  • Certificado de notas compulsado.
  • Programa de las asignaturas que se quieren convalidar.
  • Solicitud de convalidación bien cumplimentada y firmada.
¿Qué documentos necesitas para convalidar FOL (IPE)?

Dónde realizar la convalidación

La convalidación se gestiona en la secretaría del centro educativo. En el caso de estudios presenciales, la documentación debe entregarse directamente en el centro. Para quienes cursan estudios a distancia, el envío debe realizarse por correo postal certificado a la dirección que corresponda. 

Pero si la documentación tiene firma digital o Código de Verificación (CSV), no será necesario enviarla físicamente. Se podrá mandar por correo electrónico a la secretaría del centro.

iLERNA ofrece todas las facilidades para llevar a cabo este procedimiento y avanzar así de manera más rápida en los estudios. Además, en caso de dudas, el alumnado tiene a su disposición al equipo de Atención al Alumno para resolver cualquier pregunta sobre el proceso. 

Compartir en:
Emma Navalon Pascual
Emma Navalon Pascual

Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.

Ver más artículos

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores