Llámanos gratis
CATEGORÍAS:

Cómo convalidar asignaturas en Formación Profesional 

Todo sobre la FP , iLERNA
02 SEP 2020 · Actualizado: 31 MAR 2025

¿Quieres más info?

Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

iLERNA Online SL. tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online SL., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a iLERNA, At.: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida.

La convalidación de asignaturas permite reconocer módulos o asignaturas cursadas previamente, siempre que sean equivalentes en resultados de aprendizaje a los de la nueva formación. Este proceso se aplica a los ciclos de FP Básica, Grado Medio y Grado Superior, con el fin de evitar la repetición de contenidos ya superados.

Qué es el simulador de convalidaciones 

El simulador de convalidaciones es una herramienta de iLERNA que permite consultar con facilidad qué asignaturas pueden convalidarse dentro de un ciclo formativo. A través de esta herramienta, es posible seleccionar las titulaciones disponibles para comprobar si permiten la convalidación de algún módulo y, posteriormente, iniciar el proceso de solicitud.

Por ejemplo, quienes hayan cursado un ciclo formativo de Desarrollo de Aplicaciones Web podrán convalidar asignaturas del Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Al ser de la misma familia profesional, comparten módulos que pueden ser reconocidos.

Gracias a este procedimiento, es posible obtener una segunda titulación en menos tiempo. Por ejemplo, quienes hayan completado el Grado Medio de Gestión Administrativa podrán acceder al Grado Superior de Administración y Finanzas con la ventaja de haber cursado asignaturas que pueden convalidarse.

Así, se evita la repetición de contenidos y se permite enfocar el aprendizaje en los nuevos módulos a cursar. Aunque esta situación es frecuente en ciclos de la misma familia profesional, también es posible convalidar asignaturas en ciclos de distintos sectores.

Cómo funciona el simulador de convalidaciones 

Para acceder al simulador de convalidación de asignaturas, se deben seguir estos pasos en la página web de iLERNA:

  1. Desplazarse hasta el apartado “Convalidaciones de asignaturas”.
  2. Hacer clic en el botón “Ir al simulador de convalidaciones”.
  3. Dentro del simulador, seleccionar las titulaciones que se poseen y hacer clic en “Continuar”.
  4. El simulador mostrará las asignaturas que pueden convalidarse y recomendará las que deberían cursarse teniendo esto en cuenta.

Este trámite solo se puede iniciar al estar matriculado en iLERNA. No obstante, es posible utilizar el simulador para consultar posibles convalidaciones antes de tomar una decisión.

Los plazos para solicitar convalidaciones varían según el tipo de ciclo:

  • En ciclos semestrales, el período va de octubre a enero para el primer semestre y de marzo a junio para el segundo semestre, siempre antes de los exámenes.
  • En ciclos anuales, la solicitud debe realizarse antes del inicio del curso académico y hasta mediados de octubre.

¿Puedo marcar más de un título?

El simulador de convalidaciones permite marcar todas las titulaciones disponibles en el listado. Si un título no aparece, significa que no se pueden convalidar asignaturas con él. Es fundamental revisar el Real Decreto que regula cada título para asegurarse de que la selección es correcta.

¿Cómo saber qué Real Decreto regula un título?

Para convalidar asignaturas, es imprescindible seleccionar el título correspondiente al Real Decreto que lo regula. Esta información se encuentra en la descripción del título original:

  • Si el RD está fechado entre 1990 y 2005, pertenece al plan de estudios LOGSE.
  • Si el RD es de 2006 en adelante, corresponde al plan de estudios LOE.

Consulta las diferencias entre LOGSE y LOE en este artículo. 

Convalidación de asignaturas FP

Al empezar el proceso, siempre surgen dudas sobre cómo se solicita, cuántas asignaturas se pueden reconocer o cuánto tarda en hacerse efectivo. 

Cómo se solicita el reconocimiento de módulos

Para iniciar la solicitud de convalidación de módulos, se deben seguir estos pasos:

  • Matricularse en el ciclo formativo.
  • Verificar los módulos convalidables. Por ejemplo, quienes hayan cursado DAM y deseen hacer DAW probablemente podrán convalidar varias asignaturas.
  • Reunir la documentación necesaria. Hay que presentar una fotocopia compulsada del título, el certificado de pago de las tasas y una fotocopia compulsada del certificado de notas oficial del anterior centro (no debe exceder los 2 años). 

Cuántas asignaturas se pueden convalidar

En iLERNA, no existe un límite para convalidar asignaturas de FP. El número de módulos reconocidos depende de las titulaciones presentadas. Entre las asignaturas que se convalidan con mayor frecuencia se encuentran las de Formación y Orientación Laboral (FOL) y Empresa e Iniciativa Emprendedora, ahora sustituidas por Itinerario para la Empleabilidad I y II según la nueva ley de FP.

Para conocer más sobre la nueva ley de FP, consulta este artículo. 

Al convalidar una asignatura, la nota obtenida en la formación previa será la que aparezca en el expediente. Ejemplo práctico:

  • Quienes quieran estudiar el Grado Superior en Administración y Finanzas y hayan cursado el Grado Medio en Gestión Administrativa, podrán convalidar un módulo completo y otro parcial, ya que se trata de una titulación de nivel inferior.
  • En cambio, quienes cuenten con el Grado Superior en Asistencia a la Dirección, que es del mismo nivel, podrán convalidar un total de seis módulos.

Cuánto tardan en convalidar una asignatura en FP

Se recomienda solicitar la convalidación en el primer o segundo semestre del ciclo de FP (marzo y octubre). La resolución puede tardar hasta seis meses desde el inicio del trámite.

Una vez procesada la solicitud, se enviará un correo electrónico con información sobre su estado. En caso de ser aceptada, la convalidación se reflejará en el boletín de notas del Campus Virtual.

El tiempo de resolución puede variar según el organismo responsable. Si la convalidación se gestiona desde iLERNA, el proceso suele ser más rápido que cuando depende del Departament d'Educació o del Ministerio de Educación y FP. Además, algunas solicitudes pueden resolverse antes que otras, según sus características.

Diferencias entre convalidación, homologación y equivalencia 

También es importante conocer la diferencia entre homologación, convalidación y equivalencia. 

  • Homologación: reconocimiento oficial del Ministerio de Educación y FP que valida un título extranjero en España y permite ejercer una profesión regulada. Solo las profesiones reguladas pueden homologarse. En caso de no estar regulada, hay que solicitar una equivalencia. La lista oficial se puede consultar en el Boletín Oficial del Estado (BOE). 
  • Equivalencia: reconocimiento oficial de que unos estudios tienen los mismos efectos académicos o profesionales que un título de FP. Puede ser genérica, cuando se equipara a un nivel académico, o específica, cuando se reconoce su correspondencia con un título concreto. Se aplica a estudios que han dejado de impartirse y su correspondencia con los títulos actuales. 
  • Convalidación: proceso que permite reconocer módulos de FP dentro de estudios superiores, como una carrera universitaria. En este caso, permite a quienes han cursado Higiene Bucodental no repetir asignaturas al acceder a Odontología, siempre que los contenidos y la carga horaria sean equivalentes.

Cómo convalidar asignaturas con experiencia laboral 

Las personas con experiencia laboral pueden solicitar la convalidación de asignaturas a través del proceso de Asesoramiento y Reconocimiento. Para acceder a este servicio, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener un mínimo de 2 años de experiencia en el sector del ciclo formativo que se desea cursar.

El proceso consta de dos fases:

  • Asesoramiento. En esta primera fase, se evalúa la trayectoria laboral, la formación (tanto oficial como no oficial), los intereses y conocimientos. Con base en esta información, se propondrá una serie de asignaturas que podrían ser reconocidas en la siguiente fase.
  • Reconocimiento. Se compara la experiencia laboral con el contenido del ciclo formativo que se desea estudiar o con otros similares. Es posible que se reconozcan algunas, todas o ninguna de las asignaturas propuestas en la fase de Asesoramiento. Al final del proceso, se envía un certificado oficial que detalla los módulos acreditados.

Recuerda que si tienes cualquier duda, puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Alumno pidiendo cita previa. 

Consulta cómo contactar con Atención al Alumno en este artículo.

Compartir en:
ILERNA
ILERNA

En el grupo de redactores de ILERNA somos curiosos por naturaleza, nos encanta estar al tanto de todo e ir siempre un paso más allá. El mundo de la Formación Profesional nos apasiona y siempre estamos informados de las últimas novedades. Gracias a este blog podemos compartir toda nuestra sabiduría sobre el sector y acercar esta rama de la educación a todo el que le interese. En estos artículos queremos compartir especialmente contigo el conocimiento necesario para que saques el máximo rendimiento a tu FP.

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores