Llámanos gratis
CATEGORÍAS:

Asistencia a la Dirección: qué es, para qué sirve y para quién es 

Administración , iLERNA
23 DIC 2022 · Actualizado: 13 FEB 2025

¿Quieres más info?

Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

iLERNA Online SL. tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online SL., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a iLERNA, At.: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida.

Asistencia a la Dirección es una disciplina dentro del sector administrativo que ayuda a la alta dirección de las empresas en sus tareas diarias. Este artículo explica en qué consiste esta especialidad, qué habilidades y características debe tener el perfil adecuado para desempeñarla, y cómo se diferencia de otros roles administrativos como los de Administración y Finanzas.

 

Qué es

La asistencia a la dirección es una disciplina que estudia cómo gestionar las tareas de la dirección de una empresa. 

Es una parte de la administración de empresas. Por eso, todo el aprendizaje se centra en la organización, la planificación y la coordinación de tareas diarias como reuniones, viajes y todo lo que la dirección necesite para hacer su trabajo más fácil.

Para qué sirve 

Esta disciplina es clave para que una empresa funcione de manera eficiente. Su principal objetivo es liberar a los directivos de las tareas diarias, como los trámites administrativos, para que puedan centrarse en las decisiones estratégicas que marcan el futuro de la empresa.

Quienes ejercen esta profesión se ocupan de coordinar agendas, organizar reuniones y gestionar la comunicación tanto con el personal de la empresa como con clientes y proveedores. 

Imágenes que resumen las funciones de un asistente a la dirección

A quién va dirigido 

Se dirige a personas que desean trabajar en el ámbito administrativo o empresarial, sobre todo como asistente de dirección, asistente personal o secretario de dirección. Además, se trata de un perfil profesional ideal para quienes: 

  • Saben comunicarse bien: La capacidad de expresar ideas de manera clara, tanto por escrito como de forma verbal, es esencial para interactuar con diferentes personas dentro y fuera de la empresa. 
  • Son organizadas: Hay que tener todo bajo control y saber priorizar las tareas según su importancia.
  • Manejan bien las herramientas digitales: Hoy en día, saber usar programas informáticos y herramientas digitales es fundamental. Desde gestionar correos hasta usar aplicaciones de productividad, conocer bien estas herramientas hace que el trabajo sea mucho más ágil.
  • Saben tratar información sensible con discreción: En este puesto, se tiene acceso a datos importantes y confidenciales. 
  • Son proactivas y resolutivas: Las personas en este puesto deben adelantarse a las necesidades que puedan surgir y ser capaces de resolver cualquier inconveniente. Por eso, se valora mucho pensar con calma para encontrar soluciones efectivas. 
  • Tienen capacidad para adaptarse: Las empresas cambian constantemente, por lo que es importante estar dispuesto a aprender y estar abierto al cambio y a mejorar. 

Para poder dedicarse a esta especialidad administrativa, es necesario estudiar el Grado Superior de Asistencia a la Dirección. En iLERNA, el alumnado puede cursar este ciclo formativo a distancia o de manera presencial en nuestros centros de Sevilla y Córdoba. 

Profesionales de la administración con documentos sobre la mesa
Compartir en:
ILERNA
ILERNA

En el grupo de redactores de ILERNA somos curiosos por naturaleza, nos encanta estar al tanto de todo e ir siempre un paso más allá. El mundo de la Formación Profesional nos apasiona y siempre estamos informados de las últimas novedades. Gracias a este blog podemos compartir toda nuestra sabiduría sobre el sector y acercar esta rama de la educación a todo el que le interese. En estos artículos queremos compartir especialmente contigo el conocimiento necesario para que saques el máximo rendimiento a tu FP.

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores