¿Quieres más info?
Un higienista dental en la Comunidad de Madrid gana un sueldo base anual medio de entre 18.321,52 y 26.708,68 euros. Esto equivale a entre 1.308,68 y 1.995,91 euros brutos al mes, según los convenios colectivos del sector público y privado.
A continuación, se explican los factores que influyen en la nómina, la evolución salarial para estos profesionales en la región y cuánto puede cobrar un recién titulado. También se analiza cómo afectan los convenios y si es fácil negociar mejoras salariales en Madrid.
El sueldo de un higienista dental puede variar de forma significativa dentro de la Comunidad de Madrid. Los aspectos más determinantes a la hora de calcular la retribución mensual son:
Uno de los factores más determinantes es el tiempo trabajado. Con los años, estos especialistas pueden ocupar puestos en los que tengan más responsabilidades y mayor autonomía. Esto se traduce en mejores sueldos.
Según datos recogidos en portales como Jooble, estas son las cifras orientativas:
La formación continua y la especialización en técnicas avanzadas permiten acceder a puestos mejor retribuidos. Aquellos profesionales que dominan las nuevas tecnologías y tratamientos específicos tienen más valor en el mercado laboral.
Por ejemplo, una persona con formación en periodoncia puede llegar a percibir hasta 27.000€ brutos al año, según ofertas publicadas en InfoJobs. Las clínicas con mayor nivel de especialización suelen buscar perfiles cualificados y pagan más por ellos.
En el caso de las clínicas privadas de la Comunidad de Madrid, el salario se ajusta a lo establecido en el convenio colectivo del sector establecimientos sanitarios de hospitalización, asistencia, consultas y laboratorios de análisis clínicos de la Comunidad de Madrid.
Los higienistas están encuadrados en el grupo III del convenio, lo que se traduce en un sueldo base de 1.308,68 € mensuales en 2025. A esta cantidad se suma un plus de transporte de 148,35 € en jornadas continuas.
Consulta el convenio colectivo de clínicas privadas de Madrid.
Por otro lado, en los centros públicos se aplican las condiciones del grupo C1, nivel 19 del personal estatutario. En este caso, ganan 1.995,91 € brutos, con posibles mejoras según trienios, complementos y antigüedad.
Conoce las tablas salariales del personal público de la Comunidad de Madrid.
Durante la última década, el salario de los higienistas dentales no ha dejado de crecer, tanto en la sanidad pública como en las clínicas privadas. En el caso del sector privado, el salario base ha aumentado un 20% en los últimos diez años.
Por su parte, en el sistema público, la mejora ha sido algo más rápida. Desde 2016, los sueldos han subido cerca de un 25%.
Al incorporarse al mercado laboral, un higienista dental recién titulado en Madrid puede esperar cobrar en torno a los 19.000-21.000 euros brutos anuales. Esta cifra puede variar ligeramente según el tipo de jornada, la clínica o si se trata de una sustitución temporal o un contrato estable.
En los primeros años, los sueldos suelen ajustarse a lo que marca el convenio colectivo, con pocas diferencias entre profesionales con el mismo perfil.
Conoce cuánto gana un higienista dental en el resto de España en este artículo.
El convenio colectivo marca el sueldo base mínimo que debe recibir cada profesional, según su categoría y jornada laboral.
Estas tablas salariales se revisan cada cierto tiempo, y ya están previstas subidas del 1,33% para los años 2025 y 2026, respecto al año anterior. Además del salario base, el convenio también recoge una serie de complementos que pueden hacer que la nómina final sea bastante más alta:
Todas las clínicas privadas incluidas en este convenio están obligadas a cumplirlo. Eso significa que ningún higienista puede cobrar por debajo de lo que está fijado.
La posibilidad de negociar un sueldo superior al establecido por convenio es limitada en la mayoría de clínicas privadas, sobre todo en las de tamaño pequeño o mediano. En muchos casos, el salario se ajusta al mínimo pactado, con escaso margen para variaciones.
Aun así, existen algunos factores que pueden abrir la puerta a una mejor remuneración:
El Grado Superior en Higiene Bucodental está disponible en iLERNA Madrid. Se trata de una titulación oficial que permite trabajar tanto en centros públicos como en clínicas privadas.
Además, iLERNA cuenta con acuerdos con algunas de las mejores clínicas de Madrid, para realizar prácticas profesionales antes de incorporarse al mundo laboral.
Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos